• Congreso
  • Lucía Pérez
Si el sentido de dictámenes presentados por el OFS han sido cambiados, es porque entes solventaron las observaciones hechas a su cuenta.

La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juana de Guadalupe Cruz Bustos, argumentó que los integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del estado han cambiado el sentido de algunos dictámenes presentados por el OFS sobre cuentas públicas 2014 con base en las solventaciones que presentaron los entes fiscalizables, esto previo análisis.

Lo anterior debido a que el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, comentó ayer que los integrantes del Congreso local deben ser respetuosos de las observaciones que haga el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) pues es la instancia que cuenta con la información necesaria para calificar las cuentas públicas de los 111 entes fiscalizables, además agregó que aquellos entes que no se sujeten a la ley deben ser observados conforme al reglamento aplicando cero tolerancia.

En ese sentido, la diputada priísta explicó que “hay una controversia en lo que se dice cuando se da el primer informe porque así dice la ley, toman la determinación los diputados, pero con previo análisis, pero nunca soltando la información del órgano técnico él es quien tiene los elementos, así como el personal profesional adecuado en las distintas áreas”.

Incluso, agregó que en la revisión que se realiza al interior de la Comisión de Finanzas y Fiscalización durante las audiencias solicitadas por los entes fiscalizables, se entrega la documentación necesaria para solventar la mayoría de las observaciones hechas por el auditor superior.

Además, agregó que en algunos casos esas  solventaciones son de último momento y solo se tratan de cuestiones administrativas.

Como integrante de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, la diputado local agregó que “la gran encomienda que tenemos en la comisión es lograr para que podamos hacer modificaciones a que le metamos mano a la ley de fiscalización porque a la mejor la interpretamos de diferente manera, los elementos que los entes fiscalizables nos hicieron llegar o acercar a la mejor fuera de destiempo es el argumento, pero están comprobando. En algunos donde se ha cambiado el sentido la comisión tenemos argumentos porque tuvimos audiencias y cuando son cuestiones administrativas no podemos reprobar una cuenta. No soy por acuerdos políticos no permitiría una situación así”. 

Tags: