• Congreso
  • Lucía Pérez
El instituto no cuenta con los recursos para otorgar ese tipo de compensaciones, aseguró Eunice Orta.

Los consejeros del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), no recibirán bonos, gratificación, ni compensación alguna por el término de gestión que se espera en el mes de septiembre, así lo determinó Eunice Orta Guillen, presidenta del instituto.

Orta Guillen, precisó que el IET no cuenta con el presupuesto para otorgar ese tipo de compensaciones, incluso los recursos que recibirán los integrantes del Organismo Público Local Electoral (OPLE) serán muy limitados y deberán cubrir con ello las actividades mínimas necesarias.

Po lo anterior, sostuvo que ninguno de los consejeros del instituto recibirán “ni bono, ni compensaciones, ni gratificaciones, ni liquidaciones, ni indemnizaciones,  nada”.

Incluso, explicó que los trabajadores tienen firmado un contrato laboral por año y que permanecerán hasta que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo determine con la aprobación del estatuto se servicio profesional electoral que se prevé sea en el mes de octubre.

“Desde el año pasado nos enviaron un oficio diciendo que ya no podíamos mover nada de personal, ni contratar ni mover personal que así debía permanecer hasta que tuviéramos indicaciones por parte del INE, cuando tuvieran aprobado su estatuto de servicio profesional electoral, hasta el momento no lo han aprobado tenemos entendido que será hasta octubre, entonces el personal continúa no se ha movido en acatamiento a esa orden, no se ha movido ni para disminuir ni para aumentar y ya dependerá del INE determinar qué pasará con los trabajadores, únicamente el Consejo General es el que termina funciones”, expuso.

Por otra parte, la presidenta del IET mencionó que ya prepara el proceso de entrega-recepción en las diversas áreas del Instituto con el propósito de estar listos al momento de que asuman funciones los integrantes del OPLE.

“Vamos a dejar finanzas sanas en cuanto hace a que no tenemos ningún adeudo, no tenemos ningún pago pendiente, todo lo tenemos al día, sin embargo si es reducido el presupuesto que se quedará para los siguientes meses para actividades ordinarias alcanza, pero para actividades electorales no es así”.

En ese sentido es preciso mencionar que de no existir cambios, los integrantes del OPLE serán: Elizabeth Piedras Martínez, Dora Rodríguez Soriano, Norberto Sánchez Briones, Yareli Álvarez Meza, Denisse Hernández Blas, Raymundo Amador García y Aldo Morales Cruz, quienes iniciarán funciones el 2 de septiembre próximo.

 

Tags: