• Política
  • Roberto Nava Briones
De llegar Jorge de la Vega Membrillo al CEN del PRD busca quitar intereses personales y de grupos.

El PRD requiere que el poder sea regresado a los comités municipales y seccionales para que deje de estar secuestrado por diferentes corrientes al interior que solo han visto sus intereses personales, lo que ha derivado que se encuentre perdido y que no sea una alternativa real de gobierno, consideró necesario Jorge Federico de la Vega Membrillo aspirante a dirigir el CEN del PRD.

Durante la visita que realizó a la entidad para promocionar su propuesta, llamo a los delegados nacionales en considerar su propuesta como la más viable ante la posibilidad de una evidente imposición de Agustín Basave ya que se acaba de afiliar recientemente; “no permitamos que hagan un traje a la medida”.

En ese sentido, lamentó que los estatutos de su partido pretendan ser violentados para impulsar a un externo afín a los grupos de poder, por lo que llamó; “a los consejeros nacionales a que cerremos filas revisen propuestas analicen y las contrasten”.

Invitado por los miembros de la CODUC en Tlaxcala, las propuestas son revisar el modelo de partido que tiene el PRD ya que se rige por las corrientes políticas que la integran como un instrumento de políticas centralistas y autoritarias.

“Quienes se reparten el pastel son las cúpulas de las corrientes…ellos son los que deciden quienes son los que nos representan al interior de nuestro partido así como en los estados y en los municipios”, sentenció.

De ahí que están proponiendo la federalización de su vida interna con la creación de espacios de decisiones para devolver la capacidad de decisión a los comités y consejos municipales que no tienen la capacidad de decidir sobre gastos, dirigentes y la designación de candidatos o cualquier puesto de elección popular.
 
“Somos un partido pragmático un partido que ha perdido la brújula que no tiene orientación proponemos ser un partido de izquierda democrático y revolucionario, ya que solo ha sido usado por los diferentes grupos al interior del mismo”, acotó.

En consecuencia, insistió el ex diputado federal que busca recuperar que sea la base la que tome las decisiones ya que; “los protagonistas fundamentales del PRD están olvidados”

“En el PRD habemos quienes podemos conducir al partido de forma correcta sin colaboracionismos con el gobierno de manera consecuente y encaminados a lo que planteamos con una línea para luchar y reformar de fondo este país para crear un Estado de bienestar que le de satisfacción a las necesidades fundamentales de las mexicanas y los mexicanos”, reiteró.

Finalmente puntualizó que será en el Congreso nacional que tendrá verificativo el 17 al 21 de septiembre donde se tenga que tomar la decisión para elegir a su nuevo dirigente nacional.

 

Tags: