• Congreso
  • Lucía Pérez
Como ya lo había mencionado, habrá recortes a organismos descentralizados y autónomos del Gobierno del Estado.

El Poder Legislativo local descartó la posibilidad de incrementar su presupuesto para el 2016, de hecho indicó que tampoco se prevé aumento para el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y sí un decremento a los recursos del Poder Ejecutivo principalmente para organizamos públicos descentralizados y autónomos, así lo anunció Humberto Macías Romero, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado.

En entrevista, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) precisó que para el tema del presupuesto los diputados sostienen reuniones con la Comisión de Finanzas y Fiscalización, el Comité de Administración, la JCCP y la Mesa Directiva, con el fin de analizar los anteproyectos de presupuesto de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial que están por recibir en las próximas horas.

En tanto, Macías Romero expuso: “Estamos preocupados con la propuesta del Ejecutivo que estará enviando al Legislativo y como lo han presentado existen recortes en diferentes áreas por parte del Gobierno del Estado, en caso de nosotros y del poder Judicial será igual, eso nos permitirá operar”.

Con lo anterior, descartó que exista aumento presupuestal para el Congreso local y para el TSJE, empero “donde habrá un decremento será en el Gobierno del Estado en algunas dependencias, organismos públicos descentralizados, y autónomos,  esperamos la propuesta del Ejecutivo y realizaremos los diferentes comentarios para que se pueda hacer el ajuste de acuerdo a las necesidades de los tlaxcaltecas”.

No obstante, el presidente de la Mesa Directiva adelantó que en el análisis del presupuesto del Poder Ejecutivo las áreas donde no se registrarán mayores disminuciones serán: seguridad pública, salud, educación, y vivienda.

En el caso del presupuesto del Legislativo, Macías Romero, solicitó al presidente del Comité de Administración, Javier Vázquez Sánchez, que se privilegien los derechos de los trabajadores que laboran el Poder Legislativo para no afectar sus derechos.

“Incluye privilegiar los derechos de los trabajadores del Congreso con el incremento anual que se da a algunos trabajadores, pero se mantiene igual y se van a racionalizar en algunos casos y estamos en espera de algunas reformas al Reglamento Interior y a la Ley Orgánica para dotar de recursos a algunas comisiones”, agregó.

Tags: