• Seguridad
  • Roberto Nava Briones
Por aparente abuso de autoridad Germán Texis Flores compareció ante el Juez Primero de Distrito.

El ex alcalde de San Luis Teolocholco Germán Téxis Flores, evadió ser presentado ante el Juez de Primero de Distrito por aparente tráfico de influencias, por lo que este viernes  acudió amparado a declarar ante la autoridad judicial por el aparente delito de abuso de autoridad.

De acuerdo a la información preliminar a la que tuvo acceso este reportero, precisó que el ex alcalde de extracción perredista fue denunciado cuando aún estaba en funciones como edil por aparente abuso de autoridad, y a pesar de que ya pasó un tiempo considerable, el proceso siguió su curso.

Asimismo, se tuvo conocimiento que el ex munícipe se habría valido de aparente tráfico de influencias ya que al  parecer su esposa labora como Agente del Ministerio Público del Juzgado Penal, de ahí que hubiera librado la orden de aprehensión para ser presentado en el Juzgado.

Incluso, trascendió que el ex Presidente Municipal llegó amparado para afrontar el proceso legal y evadir las sanciones correspondientes.

Y es que Germán Texis en septiembre del 2013 fue denunciado ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por el presunto delito de fraude de poco más de 1.5 millones de pesos.

Además de que las transferencias bancarias en lugar de ser depositadas al constructor ejecutor, las hizo en plena campaña electoral a favor de J. Trinidad Texis Gutiérrez, excandidato suplente del Partido Verde Ecologista (PVEM) a presidente de comunidad de Acxotla del Monte.

Incluso, las partes agraviadas pidieron la intervención del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) para que procediera en consecuencia, por lo que no se descartó que esa entidad fiscalizadora hubiera procedido y de ahí el proceso legal.

A lo anterior hay que sumar que el edil Pedro Tecuapacho Rodríguez informó en febrero del 2014, que ese Ayuntamiento fue recibido con 18 laudos que representan un monto de cinco millones de pesos, así como una deuda de 600 mil pesos por concepto de energía eléctrica con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Por si fuera poco, ex integrantes de la administración que encabezó el ex alcalde perredista se vieron inmersos en actos delictivos como “secuestro”, en el que el ex primer regidor Rafael Hernández Águila fuera detenido en el mes de marzo del 2012, cuando negociaba la liberación de un secuestrado en contubernio con el ex director de la policía municipal de Chiautempan Antonio Solano Morales.

 

Tags: