• Gobierno
  • Diana Lastiri / Reforma
Lo anterior a través de un acuerdo publicado el pasado lunes 8 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación por parte de la SFP.

El estado de Tlaxcala volverá a gastar otra vez en la construcción de la Plaza Cultural Bicentenario.

Mediante un acuerdo publicado el pasado lunes 8 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de la Función Pública (SFP) cedió los derechos de posesión del predio denominado "Vega del Río", para que el gobierno estatal construya la Gran Plaza Cultural Bicentenario.

El inmueble está ubicado entre la calle Ocotelulco y Boulevard Guillermo Valle, en la ciudad de Tlaxcala, a unos metros de la primera construcción de la Plaza iniciada en 2009 durante la administración de Héctor Ortiz Ortiz, en la que se gastaron 300 millones de pesos.

El lugar fue utilizado desde 1955 hasta octubre de 2010 por la Secretaría de la Defensa Nacional como unidad habitacional militar y parque infantil.

El gobierno de Tlaxcala solicitó el predio desde enero de 2010 y posteriormente en septiembre de 2013 para la construcción del complejo cultural, sin embargo, hasta ahora la SFP resolvió entregarlo.

"El inmueble objeto del presente ordenamiento, por su ubicación y demás características, no es viable para destinarlo a servicios públicos a cargo de la Federación; no es de uso común y para el Gobierno del Estado de Tlaxcala es importante contar dentro de su patrimonio con dicho inmueble, propiciando que los gobiernos locales promuevan acciones de interés general y de beneficio colectivo como lo es la Gran Plaza Cultural Bicentenario, ha determinado la conveniencia de llevar a cabo la operación", establece la publicación.

La cesión de derechos fue otorgada con la salvedad de que si el gobierno estatal pretende utilizarlo para otros fines que no sean la construcción de la Plaza Cultural, deberá hacerlo con previa autorización de la SFP.

Obra incómoda

En 2009, el gobierno de Tlaxcala comenzó la construcción de la Plaza Cultural Bicentenario, 5 empresas fueron beneficiadas con su construcción:

· Empresarios Unidos de la Construcción, S. A. de C. V., ganó 32 millones 240 mil 531 pesos

· Aljuco Edificaciones y Diseño S. A. de C. V., le dieron 42 millones 532 mil 488 pesos

· Teltec de México, S. A. de C. V., obtuvo 43 millones 547 mil 820 pesos
· A Tada Arquitectos y Ezquerra y Asociados, el gobierno del estado les pagó más de 13 millones en conjunto.

 

Tags: