- Congreso
La diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cecilia Sampedro Minor, confirmó la versión del alcalde de Panotla, Saúl Cano Hernández, respecto a que el dictamen emitido por el OFS de su cuenta pública de 2014 era en sentido aprobatorio.
Lo anterior después de que el alcalde Panotla, advirtió que por violar la autonomía técnica del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) al no respetar el dictamen en sentido positivo sobre la cuenta pública 2014 interpondría un recurso legal ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) contra los diputados locales, acto que ya fue consumado según versiones del propio alcalde.
En ese sentido, la diputado local confirmó que al inicio el dictamen emitido por el OFS sobre la cuenta pública 2014 del municipio de Panotla llegó en sentido aprobatorio a la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, sin embargo fue cambiado a un sentido reprobatorio con el voto de la mayoría de los diputados integrantes de esa comisión.
Empero, la diputada Cecilia Sampedro aseguró que el dictamen emitido por la Comisión de Finanzas y Fiscalización no contiene su firma, en ese sentido mencionó: “Cada quien de los integrantes de la Comisión de Finanzas emite su punto de vista y nosotros tenemos un resultado de revisión dela cuenta pública y un informe de resultados que corresponde al OFS que era en sentido positivo, pero derivado de una análisis que se hizo el dictamen resultó con un sentido negativo y se llevó a cabo la firma del dictamen, mi firma no va plasmada en ese dictamen”.
¿Se manejan asuntos políticos al interior de la Comisión?
-En su momento al interior de la Comisión cada quien emite su punto de vista y ahí se discute por qué motivos decides no plasmar tu firma en un dictamen de la comisión (…) debemos actuar en apego a lo que la norma establece, tenemos leyes que establecen de qué manera pueden ser ejercidos los recursos públicos, entonces no es una cuestión de situación política, de que si me cae bien o mal el presidente municipal, o quien dirige al entes fiscalizable, sino más bien es en apego a lo que las reglas establecen se haga el gasto del recursos público.