- Tlaxcala
Un estudio realizado por la consultoría Aregional señala que el municipio de Tlaxcala se encuentra dentro de los que tienen mayor opacidad a nivel nacional dentro de los 60 que fueron evaluados recientemente, siendo que la mayoría de los gobiernos municipales del país operan sin transparencia pues no presentan información financiera y fiscal detallada o con la calidad suficiente para evaluar su desempeño.
De acuerdo con su Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios 2015, de 60 ayuntamientos evaluados este año, 32 salieron completamente reprobados, 19 obtuvieron calificaciones apenas satisfactorias y 9 salieron bien evaluados.
La consultora valoró los ordenamientos jurídicos que fortalecen la transparencia, los documentos de planeación presupuestaria, costos operativos, evaluación de resultados, rendición de cuentas y estadísticas fiscales que deben presentar los municipios.
Dentro de ellos Apizaco, Tlaxcala, Cancún, Morelia y San Juan del Río obtuvieron calificaciones inferiores a los 40 de 100 puntos, mientras que Aguascalientes, Zacatecas, Culiacán, Ecatepec, Oaxaca, Guanajuato, Naucalpan, Tlalnepantla, Boca del Río, Pachuca y Saltillo son otros municipios que salieron reprobados en la evaluación pero que obtuvieron mejor puntaje.
En la parte alta del ranking, el municipio mejor evaluado fue Puebla, con 99.6, seguido de Jalapa, Tepic, Cajeme, Villahermosa, Monterrey, León, Hermosillo y Zapopan.
Esto evidencia la notable opacidad en la que operan los dos municipios más importantes del estado, ambos gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN), la capital del estado con un edil que aspira a ser gobernador.