• Gobierno
  • Lucía Pérez
Se preparan modificaciones al reglamento interior para que los trabajadores tengan una permanencia indeterminada.

El presidente de Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Caiptlax), Edgar González Romano anunció que trabaja en una  serie de reformas al Reglamento Interior del órgano garante para garantizar la permanencia ‘indeterminada’ de los 30 empleados del organismo, incluidos los tres comisionados.

En entrevista el comisionado, explicó que la permanencia obedece a que exista estabilidad laboral para los empleados, además garantizar la profesionalización de los servidores públicos en temas de acceso a la información y protección de datos personales en el estado, con ello poder llegar al servicio profesional de carrera en la Caiptlax.

“En próximas sesiones del Consejo vamos a emitir un acuerdo para efecto de que los trabajadores que están laborando con nosotros tengan permanencia una indeterminada en la Caiptlax, esto para poder darles una estabilidad laboral de la cual carecen actualmente, eso se está preparando incluso con una reforma al Reglamento Interior”, declaró.

En ese sentido, el presidente de la Caiptlax indicó que el área jurídica del órgano garante está preparando la iniciativa y la estará presentando a inicio de febrero para la aprobación del Consejo General.

González Romano, comentó que a la fecha hay 30 trabajadores en la Caiptlax, entre ellos los tres consejeros, quienes serían beneficiados con la reforma al reglamento interno respecto a la conservación de su empleo más allá del tiempo para el cual fueron asignados.

¿Qué beneficios traerán esas modificaciones en el tema laboral?

Recuerden que la Caiptlax es un órgano especializado que necesita tener gente especializada de manera permanente, no podemos estar cambiando gente contratando en cada momento, lo que queremos es darle esa estabilidad en el empleo para el efecto de que ellos se mantengan y continúen con la especialización de las materias que tutelamos, ese es lo principal que vamos a lograr con ello.

 Lo anterior lo dio a conocer en entrevista colectiva luego de la presentación del libro ‘El Estado Mexicano y la Revalorización Institucional de los Municipios’, de Jorge Carlos Adame García.

 

Tags: