­
  • Gobierno
  • Lucía Pérez
En el año 2014 el Poder Judicial destinó una partida de 11 mdp para ese rubro, en este 2016 el presupuesto es de 6 mdp.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Elsa Cordero Martínez, anunció que buscará reducir en tres por ciento más el presupuesto destinado al rubro de gastos médicos, con la intensión de contribuir a la reducción del gasto del Poder Judicial y generar ahorros.

 En ese tema, la presidenta del Poder Judicial expuso que para este año se destinó una partida de 6 millones de pesos del presupuesto de egresos, lo que ya representa una disminución importante, tomando en cuenta que  en el año 2014 el TSJE ocupó 11 millones de pesos para ese rubro.

“Tenemos un gasto importante en gasto médicos, este año el reto es disminuirlo y contribuir de manera más eficiente para no violentar los derechos humanos de los trabajadores por cuanto hace a la salud, pero cuidar de manera austera el recurso que se tiene porque ello es un tema que amerita un cuidado especial”, expuso.

Cordero Martínez, mencionó que las necesidades médicas de los trabajadores del Tribunal son distintas, dependiente de cómo están conformadas las familias de los mismos, pues en algunas son más integrantes que en otras, sin embargo todos los casos se están atendiendo.

Para atender esas necesidades la magistrada mencionó que el TSJE destinó una partida presupuestal de 6 millones de pesos, pero en años anteriores se ha superado esa cantidad.

“El año pasado tuvimos un gasto mucho mayor, pero terminamos sin deuda”, expuso.

¿Cuánto se destinó el año pasado?

Más o menos 9 por ciento del presupuesto total del Poder Judicial.

¿En qué porcentaje se busca reducir este año?

Por lo menos del tres por ciento en gasto total, pero además eficientar los controles sin dejar de atender las necesidades ni violentar los derechos de los trabajadores.
Por otro lado, mencionó que los recursos del cuarto ajuste trimestral serán ocupados para atender necesidades prioritarias del Poder Judicial, para ello “mañana en el Consejo de la Judicatura vamos a generar la propuesta para que a su vez suba al pleno, pero la propuesta es para que se vaya a las necesidades apremiantes entre ellas el pago de algunas condiciones médicas y el manejo de gasto corriente, que es compra de computadoras, pero se atenderá el día de mañana”.

Tags