- Elecciones
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso una multa de 228 mil 834.32 pesos al Partido Alianza Ciudadana (PAC) al localizarse diversas irregularidades en los informes de ingresos y gastos de la precampaña para gobernador de sus aspirantes correspondiente al proceso electoral local ordinario 2015-2016.
En sesión extraordinaria, los consejeros del INE también aprobaron multas paras los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) por un monto de 57 mil 117.28 pesos; Verde Ecologista de México (PVEM) por 47 mil 768.16 pesos; el Movimiento Ciudadano (MC) con 17 mil 675.68 pesos; y de la Revolución Democrática (PRD) le impuso una multa de 730.40 pesos.
En global las multas a los cinco partidos políticos con registro nacional y local por observaciones sustanciales, de formal, y/o de fondo, encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes de precampaña de los ingresos y gastos al cargo de gobernador, del proceso electoral local ordinario 2015-2016 del Estado de Tlaxcala, es por el orden de los 352 mil 125.84 pesos.
En cuanto al caso del PVEM, el INE además sancionar al precandidato y dirigente estatal de ese instituto político, Jaime Piñón Valdivia, con la pérdida del derecho a ser registrado como candidato o, en su caso, con la cancelación de su registro como candidato al cargo de Gobernador.
Los integrantes del Consejo General del INE ordenaron que se haga de conocimiento del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) las sanciones contra los partidos políticos, eso a efecto de que las multas determinadas en los resolutivos sean pagadas en ese órgano electoral local, conforme en términos del artículo 458, numeral 7 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Las sanciones y multas se harán efectivas a partir del mes siguiente a aquél en el que el resolución haya causado estado.
En contraparte, los partidos políticos que dieron cumplimiento de las obligaciones que la normatividad electoral les impone como sujetos obligados, y en virtud de que en el proceso de revisión no se desprendieron conclusiones sancionatorias, el Consejo General determinó que no ha lugar a imponer sanción con motivo de informes de precampaña de los precandidatos de partidos políticos al cargo de Gobernador a los Partidos Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT), Nueva Alianza (Panal), Socialista (PS), Morena, y Encuentro Social (PES).