• Salud
Señalan que el personal médico dejó una gasa en el interior de la herida de un paciente “porque no hay anestesiólogos”

Tlaxcala, Tlax; a 8 de abril de 2016.- Los familiares de Matías Mora Méndez, internado en el Hospital General de la Secretaría de Salud (SESA), ubicado en la capital del estado, denunciaron que su paciente ha sido víctima de negligencia y trato inhumando por parte de personal de ese nosocomio, ya que le dejaron una gasa en el interior de su herida, con el argumento de que “no hay anestesiólogos”.
 
No descartaron interponer una denuncia penal en contra del personal médico, pues han puesto en riesgo la salud de su esa persona.
 
Lamentaron que “en su discurso, el gobernador Mariano González Zarur asegura que la atención en los hospitales es de calidad, pero ahora que sufrimos en carne propia el trato a nuestro familiar, podemos decir que no es cierto”.
 
Explicaron que Matías Mora ingresó al hospital general, desde el pasado 28 de marzo para que recibiera atención en la herida de una pierna amputada, la cual se complicó debido a que es diabético, por lo que tenía que recibir lavados quirúrgicos todos los días, pero el pasado fin de semana no recibió atención alguna los días sábado y domingo, lo que generó que la herida se infectara.
 
Lo grave es que tras suturar la herida de la pierna, le dejaron una gasa en el interior, que no fue retirada, lo que ha provocado una infección que avanza y pone en riesgo su vida.
 
Ante ello, los familiares molestos, exigieron la intervención del secretario de salud, Alejandro Guarneros Chumacero, para que conozca del asunto y evite este tipo de acciones que ponen en entredicho el discurso del gobierno del estado de que en los hospitales se protege la vida de los pacientes.
 
Reconocieron que el titular del hospital José Gómez González giró instrucciones al personal médico para que brindaran la atención médica pertinente a su familiar, pero hicieron caso omiso.
 
Sin embargo, los quejosos añadieron que aunado a la gravedad de este caso en específico, no existe medicamento para los pacientes, ya que “nos dicen que la farmacia está concesionada a una empresa, por lo que tienen que comprar medicamentos como el Zimforo de 600 miligramos, que en el mercado cada caja con cinco dosis su precio oscila entre los 9 mil y 10 mil pesos, al igual que Clindamicina de 600 miligramos que vale entre 150 pesos”.