- Elecciones
El candidato a la gubernatura por la mega alianza PRI-PVEM-PANAL-PS, Marco Antonio Mena Rodríguez, consideró que la presentación de las declaraciones patrimonial, de interés y fiscal que se impulsa durante el proceso de campañas entre los aspirantes al Gobierno del Estado no debe ser tomado como mero “oportunismo político” sino como una aportación natural.
De manera personal, Mena Rodríguez consideró que la plataforma #3de3 que promueve Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano de la Competitividad a nivel nacional entre los diferentes candidatos a los diferentes puestos de elección popular durante el proceso electoral de este año es un ejercicio importante para abonar a la toma de decisión de los votantes.
Sin embargo, indicó que no debe ser tomada por los partidos políticos y por las y los candidatos como “oportunismo político” durante el proceso electoral para renovar el Poder Ejecutivo local, la Cámara de Diputados, los 60 ayuntamientos y las 290 presidencias de comunidad.
En ese sentido, Marco Antonio Mena dijo no tener problema para sumarse a ejercicio, incluso indicó que de ser favorecido con el voto durante su gobierno irá más allá, pues establecerá la declaración patrimonial, fiscal y de intereses como una política a cumplir por parte de sus colaboradores.
A más de lo anterior, dijo que hará que se haga pública la declaración de los intereses de los funcionarios públicos, y quien no lo haga, tendrá que renunciar a su cargo.
En otro tema, el candidato del PRI a la gubernatura confirmó su asistencia al debate que tiene programado el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) para el próximo 24 de abril.
Al respecto, pidió que sea un debate "de altura", en donde los ochos aspirantes presenten sus ideas, argumentos, y la visión para la entidad, para que la ciudadanía tome su mejor decisión.
"Hasta ahora la experiencia que hemos tenido en debates electorales, no es satisfactoria, esto se debe a que muchos de los candidatos no quieren mostrarse tal como son, a que no quieren debatir y presentar sus argumentos; presentan monólogos y luego dicen cosas que los favorecen a ellos mismos; lo que necesitamos es que se confronten y comparen los argumentos, eso es un debate; hasta ahora no ha ocurrido en el país, ojalá podamos avanzar un poco, y no tengamos un debate acartonado", agregó.