- Congreso
El diputado local, Baldemar Cortés Meneses, presentó una iniciativa de Ley para Prevenir y Erradicar la Desaparición Forzada de personas en el Estado de Tlaxcala, con el objetivo de prevenir este tipo de delito cometido por parte de autoridades o particulares en la que propuso sanciones de hasta 40 años de cárcel.
Durante la sesión ordinaria de este martes, el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) planteó a los integrantes de la LXI Legislatura la iniciativa de ley que después de su lectura fue turnada a las Comisiones de Puntos Constitucionales, y de Derechos Humanos para su análisis y dictamen correspondiente.
Al presentar el documento, el diputado Baldemar Cortés expuso que es necesaria la creación de un andamiaje legal al respecto pues si bien Tlaxcala no destaca por delitos o conductas como las que se señalan en el contenido de la ley, es importante prevenir este tipo de delitos de lesa humanidad, para ello dijo que no pueden pasar por desapercibidos casos como los de Veracruz y Guerrero, lo cual concluye que Tlaxcala no esté exento de esta posibilidad, por esto mismo resulta relevante la presente iniciativa.
Para ello, planteo en la iniciativa de ley que “comete el delito de desaparición forzada de personas el servidor público del estado de Tlaxcala, que de cualquier forma prive de la libertad a una o más personas, o bien, ordene, autorice, apoye, consienta, o tolere que otros lo hagan, seguida de la falta de información o la negativa a reconocer la existencia de tal privación o a proporcionar información sobre su paradero o localización, substrayendo con ello a la víctima de la protección de la Ley e impidiendo el ejercicio de los recursos legales y las garantías procesales procedentes previstas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás leyes vigentes en el estado de Tlaxcala”.
Por esa conducta, el diputado local planteó imponer una pena de 20 a 40 años de prisión y multa de cuatro mil 340 a nueve mil 240 Salarios Mínimos Vigentes en el estado de Tlaxcala, además de la destitución e inhabilitación definitiva a ejercer una cargo, empleo o comisión pública en el estado de Tlaxcala.
Pero también, mencionó que también comete el delito de desaparición forzada el particular que por orden, autorización, aquiescencia o con el apoyo de uno o más servidores públicos del estado de Tlaxcala realice esos actos y se le impondrá una pena de 15 a 30 años de prisión y multa de dos mil 170 a cuatro mil 620 Salarios Mínimos Vigentes, además de la inhabilitación definitiva a ejercer un cargo, empleo o comisión Pública en el estado.