- Elecciones
Tlaxcala, Tlax; a 26 de abril de 2016.- De acuerdo con datos de la plataforma 3 de 3 la candidata del PAN Adriana Dávila Fernández y el priísta Marco Mena son los que han mostrado voluntad y respeto por los electores al transparentar sus bienes.
La primera que ha cumplido con esa declaración es la panista Adriana Dávila Fernández, quien desde el inicio de su campaña hizo pública la información.
El candidato de la alianza PRI, PANAL, PS y el PVEM, Marco Antonio Mena Rodríguez, cumplió con la entrega de documentos de la iniciativa 3de3, que hace pública su declaración patrimonial, de no conflicto de interés y fiscal.
El candidato al gobierno del estado, también hizo pública la información de sus ingresos respecto del 2015 que ascendieron a 383 mil 556 pesos, como el pago de sus impuestos por el cual muestra que se encuentra al corriente en sus declaraciones fiscales.
En su declaración patrimonial, el candidato también reveló que posee dos casas: una recibida en donación desde 1986 por un valor de 450 mil pesos y que está ubicada en Tlaxcala y, la segunda, ubicada en la Ciudad de México, pero no se informa el monto al que asciende el inmueble, sólo refiere que fue adquirido mediante un crédito en 1997 por su cónyuge.
También tiene un departamento en la Ciudad de México cuyo valor asciende a los 2 millones 730 mil pesos por un crédito adquirido en el 2007.
Dentro de sus bienes ostenta un vehículo de la marca Audi, tipo A3, cuyo valor asciende a 363 mil 140 pesos con 61 centavos y éste fue adquirido por permuta en el 2010.
Respecto de su esposa, la declaración muestra que en el 2011 y 2015 adquirió dos vehículos: el primero a crédito y el segundo de contado, pero no refiere ni los montos ni las marcas de las unidades automotoras.
Respecto del rubro de “menaje de casa”, referente a los utensilios electrodomésticos, ropa, libros, libreros muebles entre otros, asciende a 470 mil pesos.
Además de ello, joyas recibidas en donación en 1999 asciende a 40 mil pesos el valor de éstas y las obras de arte, pagadas de contado en el año 2006, tienen un valor por 40 mil pesos; otro rubro de menaje de casa en el año 2015, no refleja el monto al que asciende, sólo refiere que fue adquirido entre el candidato y su esposa.
Además de ello, el candidato informó que tiene cuatro cuentas bancarias y tres fondos de inversión. En las cuentas bancarias dos presentan movimientos en el banco Banamex y una en Bancomer, las tres con cifras de menor o igual a 100 mil pesos.
Una cuarta cuenta bancaría presenta movimientos BANK-FUND STAFF FEDERAL CREDIT UNION, en los Estados Unidos de América, cuyo valor es menor o igual a 100 mil pesos moneda nacional.
Respecto de los tres fondos de inversión, detalló el candidato Mena Rodríguez que uno se encuentra en la empresa financiera CITI con un monto menor o igual a 100 mil pesos, el segundo en la empresa OLD MUTUAL, cuyo monto oscila entre 100 mil y 500 mil pesos y, la tercera, en la empresa ACCITRADE con un monto mayor o igual a 500 mil pesos.
En la página web pritlaxcala.com Mena Rodríguez mantiene públicos los documentos como son las tres declaraciones fiscales de los ejercicios 2012, 2013 y del 2014; respecto de la primera que fue presentada ante el SAT el 28 de diciembre de 2015, no refiere el monto del pago de impuestos, sólo detalla que recibió una devolución por 16 mil 457 pesos.
Respecto del 2013, el pago de impuestos al corriente fue presentado el 29 de diciembre del 2015, y sólo refleja el valor del monto a favor por 9 mil 904 pesos y la tercera declaración del 2014 presentada el 29 de diciembre del 2015, sólo refiere el saldo a favor por 20 mil 285 pesos.
De su carta de declaración de no conflicto de intereses, Mena Rodríguez refiere que tienen préstamos, créditos y obligaciones financieras con la empresa American Express desde el 2004 y que a la fecha la obligación financiera es de 9 mil 383 pesos con 53 centavos.
Otro crédito con la empresa MetLife por el monto de 169 mil 295 pesos con 49 centavos y que a la fecha la actualización es por 70 mil 161 pesos con 50 centavos; su cónyuge tiene una obligación financiera con la empresa Scotiabank desde el 2011.