- Elecciones
La Comisionada Nacional de Morena en Tlaxcala, Clara Brugada Molina, adelantó que a más tardar la próxima semana estará presentado un recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJDF) contra el acuerdo del Consejo General del INE respecto a la instalación de 15 casillas especiales el día de la jornada electoral el próximo 5 de junio.
En conferencia de prensa, la representante del Movimiento de Regeneración Nacional en la entidad dijo que para iniciar con el procedimiento legal el partido cuenta con todos los elementos técnicos para demostrar que dicha determinación del Consejo Local no es viable y que por el contrario es un acto de autoritarismo de parte del órgano electoral.
Agregó que uno de los principales argumentos es la distancia entre los municipios que encabezan los distritos electorales, ya que “del Distrito II al Distrito XV existe una distancia de 64.2 kilómetros y se recorren en un tiempo no superior de una hora, y de la localidad de El Carmen Tequexquitla al municipio de Calpulalpan hay una distancia de 95.6 kilómetros los cuales se recorren en un promedio de 75 viajando a una velocidad promedio de 85 kilómetros por hora”.
De esa manera, dijo que de realizarse la instalación de esas casillas sería peligroso para la contienda electoral, y se afectaría los resultados sobre todo para los municipios que regularmente se definen por un margen de votación estrecha.
Por esas razones, advirtió que Morena interpondrá los recursos de impugnación para que las salas electorales puedan determinar la no operación de estas 15 casillas especiales.
En otro tema, Brugada Molina opinó que el ITE fue rebasado por los candidatos del PRD, PAN, coalición PRI-PVEM-PANAL-PS, donde se rompieron todas las reglas establecidas en reuniones de trabajo que se realizaron para la reparación del primer debate.
Con ese evento, el ITE demostró su poca experiencia en cuestiones organizativas, situación que indicó “es preocupante para Morena, ya que sólo se han dedicado a la reparación administrativa de un proceso electoral inequitativo. A Morena siempre se le han puesto obstáculos para su participación en todos los procesos del país, desde la asignación de recursos para la obtención del voto y no sean destinados en las mismas condiciones de los candidatos, hasta la omisión del nombre de la candidata Martha Palafox Gutiérrez durante el pasado debate”.