• Elecciones
  • Lucía Pérez
Con los temas de salud y pobreza, salió a relucir la corrupción, desvío de recursos, utilización de padrones, deficiencias y carencias.

Las y los candidatos a la gubernatura del Estado, ocuparon la  mayor parte de los 90 minutos del segundo debate organizado por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) para señalar las malas condiciones en las que se encuentran los hospitales y centros de salud, el presunto mal manejo y desvío de recursos federales en la secretaría encargada, para reprochar al gobierno actual el incremento el índice de pobreza extrema, pero también para criticar el contenido de la declaración patrimonial de Lorena Cuéllar Cisneros.

En el segundo debate se tocaron los temas de Salud y Pobreza, temas sensibles con los que la mayoría de los candidatos hicieron propuestas en referencia a la mejora de las condiciones de los hospitales, centros de salud, equipamiento, acceso a estudios especializados, dignificar espacios de salud,  mejorar la atención, abasto total de medicamentos, contratación de médicos especialistas, atención integral de enfermedades crónicas, programas de prevención, por mencionar algunas.

Mientras que en tema de pobreza, las y los candidatos prácticamente coincidieron que el incremento en las plazas laborales y mejor pagados, son los ejes principales para mejorar las condiciones de vida de los tlaxcaltecas que están en situaciones vulnerables, también las propuestas en general fueron impulsar los diferentes sectores económicos del estado.

Empero, el tiempo que los candidatos ocuparon para denostar las acciones y la falta de ellas en esos dos temas – salud y pobreza- durante el sexenio del priísta, Mariano González Zarur; la primera en criticar fue la candidata del PAN, Adriana Dávila Fernández, quien mencionó que los Hospitales Infantil y de la Mujer están en malas condiciones culpa del actual gobierno y ofreció consolidarlos como nosocomios de alta especialidad,  además dijo que terminará con un  sistema de salud corrupto.

Mientras que el candidato de la alianza PRI-PVEM-PANAL-PS, Marco Antonio Mena Rodríguez, expuso que presentará propuestas aunque sus más cercanos contendientes se dediquen a criticar y a implementar guerra sucia.

También, el candidato del PES, Marco Antonio Hernández Morales, tras exponer sus propuestas se encargó de recordar que las tres candidatas a la gubernatura por los partidos PAN, PRD, y Morena, son senadoras que abandonaron su encargo para contender por otro cargo de elección popular, saltando de un lugar a otro durante sus carreras políticas.

La candidata de la alianza de facto PRD-PT, Lorena Cuéllar Cisneros sentenció que la herencia que dejará el gobernador del PRI a los tlaxcaltecas será un lugar entre los cinco estados más pobres del país, el segundo lugar con los peores salarios a nivel nacional, y con la existencia de más de 745 mil pobres.   

En su oportunidad, el candidato de la “mega coalición”, Marco Antonio Mena, reprochó a la candidata del PRD que “no le cuadren sus cuentas” tanto en sus propuestas de gobierno como en su declaración #3de3, “los número que señala son falsos como lo son los números de sus propiedades (…) una de estas propiedades  dice que dos mil 500 metros cuadros de terreno más una construcción de 500 metros en el centro de la ciudad de Tlaxcala le costó 57 pesos de acuerdo a los datos que presentó se puede comprar a centavo el metro cuadro en el zócalo o a medio centavo si es la casa que declaró por cinco pesos”.

En respuesta, Lorena Cuéllar, dijo al candidato del PRI que cumplió con la declaración #3de3 en los términos en los que le fue solicitado, en cambio “tú (Marco Antonio Mena) pagaste a destiempo tus impuestos y solo cumpliste por querer ser candidato a gobernador”.

 La candidata del PAN se unió a la crítica por la declaración patrimonial de Lorena Cuéllar  a quien se refirió de la siguiente manera: “decirle a la candidata del PRD que no dio a conocer todo lo que tiene le faltaron las ganancias de su gasolinera y tampoco informó sus cuentas de banco donde recibía las nóminas del Senado seguramente algunos milloncitos deben estar ahí también”.

Tras esos y otros señalamientos, la candidata del PRD dijo que los autores de la guerra sucia en su contra habían quedado expuestos durante este segundo debate organizado por el ITE.

“A lo largo de este debate quedó demostrado quiénes son los autores de la guerra sucia en mi contra, en su desesperación se desenmascararon solos”, agregó Lorena Cuéllar.

Tags: