• Elecciones
  • Lucía Pérez
Confirmó que tendrá un gabinete de coalición porque fue un candidato de coalición.

Ante la posible impugnación de los resultados de la elección a gobernador que anunció la excandidata del PRD, Lorena Cuéllar Cisneros, el gobernador electo de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez,  dijo que esta está en todo su derecho de iniciar los recursos legales para solventar cualquier duda respecto al triunfo de  la ‘mega coalición’ aunque sentenció que la elección fue libre, transparente y legal.

En lo que fue su primera rueda de prensa como gobernador electo, Mena Rodríguez, recalcó  que los resultados fueron contundentes y que al final la coalición que encabeza el PRI obtuvo 2.3 puntos por encima del segundo lugar, no obstante admitió que existe inconformidad  con los resultados por parte del PRD a quienes recomendó seguir el camino legal que consideren necesario para aclarar sus dudas y continuar abonando al desarrollo democrático del estado.

Acompañado de los  líderes de los partidos Verde Ecologista, Nueva Alianza, y Socialista, el gobernador electo declaró: “si en un proceso electoral, y el nuestro no es la excepción, existe un partido político o algún actor político que no se siente satisfecho con algún tema o alguna circunstancia la propia ley prevé los caminos para que se puedan presentar los recursos necesarios esa es no solamente una salida que brinda la ley sino el propio esquema que existe el sistema electoral que tenemos, si existe inconformidad existen los caminos conducentes en la propia ley para presentar sus recursos y desahogarse en la misma lógica”.

Aunque recordó que fueron  los ciudadanos los que decidieron el futuro del estado en las urnas el pasado 5 de junio, y son los que dan la razón a su triunfo en la elección de gobernador con el 70 por ciento de la participación ciudadana y con un margen de diferencia amplio entre el primero y segundo lugar.

Por otro lado, mencionó que por haber sido un candidato de coalición advirtió que tendrá un gobierno de coalición e incluyente, en el que participarán liderazgos de otros partidos que decidieron apoyar su proyecto político así como de la sociedad organizada.

“Vamos a ser un gobierno incluyente, porque tuvimos una gran cantidad de liderazgos que respaldaron nuestro proyecto, tanto de otros partidos como de la sociedad organizada, de la sociedad civil y quienes ocupen los cargos deberán cumplir con algunas características, primero tendrán que tener el perfil profesional adecuado, pero también deberán ser personas que brinden resultados, que logren cosas con su trabajo, de un modo transparente y honorable”.

Pero también tendrán que presentar  su declaración patrimonial, la de pago de impuestos y la de no conflicto de intereses, y advirtió que quien lo haga así tendrán que renunciar. 

Tags: