- Gobierno
Reacciona tarde la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en Tlaxcala tras clausurar la obra de un centro comercial que se edifica en la localidad de Atlahapa a pesar de que los trabajos iniciaron hace poco más de dos meses y a pesar de que fueron alertadas desestimaron realizar una inspección.
Fue el pasado 13 de abril este reportero dio cuenta del evidente ecocidio en la zona donde cientos de arbole fueron arrancados y tirados sin control alguno, sin embargo las autoridades federales desestimaron el hecho Empresa constructora provoca evidente ecocidio en la capital.
En ese sentido, no se descartó que por las imágenes difundidas por la dependencia los empleados no se querían manchar los zapatos y esperaron a que la obra llevara un avance considerable de por lo menos dos meses.
Aunado a lo anterior, también fue denunciado públicamente por este servidor otro evidente ecocido en la localidad de Tepehitec donde las autoridades correspondientes desestimaron el mismo ya que a la fecha no hicieron ningún procedimiento en contra de los responsables.
Autoridades capitalinas avalan otro ecocidio
Incluso en días pasados inundaciones en esa zona que sirve como desagüe natural por una obra mal hecha que los presidentes de comunidad y municipales realizan en la recta final de su administración que también es considerada como el año de Hidalgo.
Según el comunicado que emitió la Profepa, la dependencia federal inspeccionó en las materias de impacto ambiental y de cambio de uso de suelo, las obras y actividades para la construcción de un centro comercial, ubicado en el Predio Rancho San José de Las Ánimas, en la localidad de San Sebastián Atlahapa, Municipio de Tlaxcala.
Durante visita de inspección en materia forestal, se detectaron 24 fustes de cedro blanco y fresco con un volumen de 33.59 metros cúbicos, arbolado que fue derribado en áreas no consideradas en la autorización de cambio de usos de suelo en terrenos forestales emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a la empresa responsable; motivo por el que se impuso como medida de seguridad, el aseguramiento precautorio de los 24 fustes encontrados.
Asimismo, en la inspección en materia de impacto ambiental se identificó la ejecución de obras y actividades en dos áreas que suman una superficie aproximada de 0.853 hectáreas, las cuales no están contempladas en la autorización de impacto ambiental otorgada por la SEMARNAT para el desarrollo del centro comercial, por lo que se impuso como medida de seguridad la clausura parcial temporal de dichas obras y actividades.
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 165 fracción II de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y 171 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la PROFEPA podrá imponer multas equivalentes de 100 a 20,000 y de 30 a 50,000 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal respectivamente, a quien o quienes resulten responsables, detalló el comunicado.