• Congreso
  • Lucía Pérez
Verificarán la elegibilidad de los participantes para ello la Comisión de Puntos Constitucionales estará en sesión permanente.

Los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos del Congreso del Estado, iniciaron formalmente este día el análisis de la terna que envió el gobernador, Mariano González Zarur, para elegir al nuevo integrante del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) que habrá de sustituir al magistrado, Ángel Francisco Flores Olayo, a partir del 15 de julio.

En la instalación de la comisión para analizar la terna participaron la mayoría de los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, la cual está presidida por la diputada del PRI, Angélica Zárate Flores.

Entrevistado al respecto el diputado Florentino Domínguez Ordoñez, en su calidad de integrante de la Comisión de Puntos, dijo que en esta primera reunión los diputados analizaron la elegibilidad de los tres profesionistas que integran la terna enviada por el mandatario estatal en la que se encuentran: Héctor Maldonado Bonilla, actual Consejero Jurídico del Gobierno del Estado; Esther Teroba Cote, directora del Instituto de Especialización Judicial; y Cristina Quintero Martell, quien participó en la terna presentada en 2013 para sustituir al entonces magistrado de la Sala Civil y Familiar.

“Primero vamos a ver la elegibilidad si la tienen o no los que están propuestos en la terna, ahora lo vamos a analizar con la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia  a quien le dio trámite la Comisión Permanente para que sea la que verifique la elegibilidad de los propuestos”, expuso.

Al cuestionar respecto al incumplimiento de requisitos que establece la Constitución para ser electo magistrado en el que se encuentran al menos dos de los tres aspirantes, Héctor Maldonado y Esther Teroba, el también líder de la fracción del PRI en el Congreso mencionó que esos “solo son supuestos” que se deben confirmar o rechazar hasta que exista una revisión de los perfiles.

Indicó que a partir de hoy podrá ser en cualquier momento cuando se defina quién será el magistrado que sustituya en el cargo a Francisco Flores Olayo quien rebasó el límite de edad (65 años) para fungir como tal en el TSJE, esto conforme a lo que establece la el artículo 83 de la Constitución Política del Estado de Tlaxcala en el que se establecen los requisitos para ser magistrado, y los plazos que tiene que respetar el Congreso para nombrarlos.

Minutos después de iniciar la sesión fue concluida con la intensión de renovarla más tarde y continuar con el análisis.

 

 

 

Tags: