• Congreso
  • Lucía Pérez
Necesitan un panorama preciso para para enfrentar proceso de entrega-recepción.

A cinco meses de que concluya el periodo de gobierno en los municipios, el alcalde de Huamantla, Alejandro Aguilar López,  reveló que existen dudas sobre la reforma a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tlaxcala y sus Municipios con respecto a la entrega trimestral  de las cuentas públicas y  la forma en la que se realizará el procedimiento de entrega-recepción, pues no existen lineamientos para llevar a cabo dicho proceso.

Mediante oficio número PM20160628-001enviado a Delfina Maldonado Textle encargada del despacho del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), el presidente municipal de Huamantla realizó una serie de cuestionamientos respecto a la reforma a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tlaxcala y sus Municipios la cual fue aprobada el 12 de mayo por los integrantes de la LXI Legislatura.

En el escrito recibido en la Secretaría Parlamentaria, el alcalde panista  pidió apoyo y opinión técnica por escrito al Congreso del Estado para aclarar las siguientes dudas:

¿Cómo se deberá proceder en el proceso de entrega-recepción si el municipio al 31 de diciembre de 2016 no termina de contabilizar la cuenta pública del mes de diciembre o de la apertura del ejercicio fiscal 2017?, ¿quién  realizará la captura, el cierre, las modificaciones presupuestales y la apertura del ejercicio 2017, la autoridad municipal saliente o la autoridad municipal entrante?, en caso de que sea la autoridad municipal entrante qué certeza jurídica y administrativa existe de que la captura y el cierre sean correctos.

Además cuestiona si se deberá entregar la computadora, impresora, y regulador del Sistema de Contabilidad Gubernamental (SCGIII) propiedad del Órgano de Fiscalización Superior o a la autoridad municipal entrante, y qué certeza o garantía hay de que conserven la información de la administración municipal saliente.

Incluso, preguntan sobre la existencia de un manual de entrega-recepción y si se contemplan formatos o anexos derivados de las modificaciones a la Ley de Fiscalización respecto a la conservación de la documentación original comprobatoria y justificativa de las cuentas públicas o de la entrega de documentación comprobatoria.

Además, el alcalde pide conocer cómo se procederá en caso de que el municipio presente un retraso considerable en la entrega de las cuentas públicas ante el Congreso durante el proceso de entrega-recepción.

Alejandro Aguilar, dijo que ese último escenario no corresponde al municipio de Huamantla pero si a otros municipios, en ese sentido solicitó saber si habrá una fecha límite de cierre contable, presupuestal y de entrega de cuentas del ejercicio fiscal 2016.  

 Por lo anterior solicitó una respuesta por escrito a cada uno de los cuestionamientos a efecto de aclarar las dudas sobre la reforma a la Ley de Fiscalización, así como la entrega del Manual de Entrega- Recepción de manera impresa y digital a la brevedad posible. 

Tags: