- Congreso
La integración del coordinador de la bancada del Partido Alianza Ciudadana (PAC), Lincoln Rodríguez Rodríguez, al Comité de Administración del Congreso del Estado, provocó la molestia de la diputada del mismo partido, Evangelina Paredes Zamora, quien lo acusó de robar partidos y usurpar una diputación que no le corresponde.
Lo anterior se presentó en el desarrollo de la propuesta con proyecto de acuerdo para reformar el punto primero del acuerdo de fecha 15 de marzo de 2016 en relación a la integración del Comité de Administración en el que la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) propuso designar al diputado Lincoln Rodríguez, en su calidad de coordinador del grupo parlamentario del PAC, como integrante de dicho comité en sustitución de la diputada, Evangelina Paredes Zamora.
Con lo anterior, de manera inmediata la diputada Evangelina Paredes tomó la tribuna para reprochar dicho acuerdo, y atacar a su compañero de partido.
“Sigo teniendo la vocalía del Consejo Mayor del PAC, sigo teniendo toda la estructura del Partido, existe pertenencia del partido que fundé del partido que es mi creación y que hoy en este momento se ostenta Lincoln Rodríguez con una diputación que no le corresponde y que se debe sentir vergonzosamente representando porque un partido se crea con principios y con valores”, sentenció la diputada dirigiéndose al coordinador del PAC.
Dijo que la decisión de sustituirla al interior del Comité de Administración, fue “manipuladora” por lo que exigió a sus compañeros de legislatura que se revise la ley y que no aprueben cambios porque aún hay temas pendientes en tribunales respecto a la representación del Partido Alianza Ciudadana.
“Solo debo decirles que con esa vergonzosa representación que han denostado a mi partido, al PAC, no haciendo respeto de ninguno de los estatutos, de ninguno de sus principios que se han inventado dirigencias, que se han tomado decisiones al vapor, arbitrarias, tontas y estúpidas al interior del partido”, reclamó.
Al final, dijo que su lucha política continúa y que habrá un programa de acción que iniciará para modificar leyes con el propósito de que “no se sigan robando partidos políticos, y para que la UAT deje de estar secuestrada y se pueda tener libertad de estudio, ciudadana, y de aprendizaje”.