• Política
María del Carmen Alanís ha sido defensora de los derechos políticos de las mujeres a lo largo de su carrera judicial.

La Magistrada María del Carmen Alanís Figueroa, integrante de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sería pieza preponderante para definir en favor de Lorena Cuéllar Cisneros la resolución mediante la cual la perredista busca la anulación de la elección por diferentes irregularidades, entre ellas el rebase de tope de campaña, la parcialidad de los integrantes del consejo del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), además de otras anomalías que surgieron durante el pasado proceso electoral.

Alanís Figueroa es la integrante de la Sala Superior del TEPJF responsable de revisar la impugnación presentada por el equipo lorenista y que incluye al Partido del Trabajo (PT) como tercero interesado para que la elección que dio un eventual triunfo al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Mena Rodríguez sea desechada y se realicen nuevos comicios locales.

La Magistrada quien estuvo al frente de la presidencia del TEPJF entre agosto de 2007 y el mismo mes de 2012, ha sido una ferviente promotora de los derechos políticos plenos, entre ellos la paridad de género, destacando la defensa de los derechos humanos de las mujeres y cuestiones enfocadas hacía la participación igualitaria de la mujer en el ámbito político, como el caso de la paridad  entre hombres y mujeres en las candidaturas a los diferentes puestos de elección popular.

De tal manera que Alanís Figueroa quien tiene en sus manos la impugnación de Lorena Cuéllar podría definir en favor de la perredista no sólo por la cuestión de género, sino por la presunta violación de la ley para favorecer a Marco Mena Rodríguez, candidato del gobernador Mariano González Zarur.

Son dos las impugnaciones, una va en busca de la anulación de la elección por el rebase de campaña en el que habría incurrido Marco Mena, argumento respaldado por facturas, fotografías, videos y demás pruebas que evidencian que el candidato de la continuidad de manera formal habría sobrepasado el gasto que le correspondía hasta por un 83 por ciento.

El otro documento señala una serie de irregularidades que se presentaron durante el proceso electoral y que según el equipo jurídico de Lorena Cuéllar estaría respaldado para que tuviera el peso suficiente para echar abajo la elección considerada por los tlaxcaltecas como un intento de fraude por parte de quien detenta aun el poder.

Tags: