- Municipios
El líder de comerciantes Félix González Tónix aseguró que contaban con permisos para vender sus productos en vía pública y usar la zona de la estación del Ferrocarril para esa finalidad, por lo que retó a comerciantes semifijos que lo acusaron de vender espacios a que presenten pruebas de que vendió los espacios irregulares.
Lo anterior se dio frente a la estación del Ferrocarril de Chiautempan, luego de que este jueves fueron demolidos los 27 espacios que se habían asentado desde hace varios meses en ese lugar catalogado como zona federal, a pesar de que contaban con permisos del Ayuntamiento de Chiautempan.
En consecuencia, comerciantes semifijos exigieron a su líder les regrese los recursos que le pagaron para poder expender sus productos ya que hubo algunos que pagaron desde los mil y hasta cinco mil pesos según el producto que pretendan ofertar y ahora perdieron lo que tenía.
“A mí me pidió primero mil pesos y luego me dijo que le diera otros dos mil pesos…yo tuve que pagar cinco mil pesos porque mi espacio fue mayor y porque sabíamos que tenía que dar una lana a la presidencia”, señalaron algunos de los denunciantes.
En contraste, Félix González Tonix aseguró que cuenta con los permisos por escrito que les dio el Ayuntamiento de Chiautempan; hay permisos y a muchos de ellos ahorita se los quitaron y fue Modesta Bello…estaba con nosotros y ahora esta como directora de Gobernación…no sé cómo Toño nos desconoce si él nos vino a poner aquí”.
Incluso recordó que la comuna realizó una campaña informativa para que la ciudadanía acudiera a ese lugar a realizar sus compras después de que fueron desalojados del centro de la ciudad; “acuérdense que el hasta hizo propaganda en el centro con unas lonotas diciendo que estábamos aquí en la estación del ferrocarril…anduvo perifoneando”.
El ex regidor desestimó los señalamientos y retó a quienes lo acusan de probar que efectivamente cobró algún recurso; “que lo comprueben son dos personas que están en contra de nosotros…siempre he estado en contra de los agandalles…que te digan a quienes le cobraron los lugares, eso es mentira, la lucha es limpia”.
Dijo que la única aportación que realizaron los ahí asentados fue una cooperación de diez pesos semanales que tenían que aportar al Ayuntamiento para poder ir al sanitario; “dicen que estoy vendiendo los lugares hasta en cinco mil pesos, eso es mentira”.
El representante de los comerciantes informales, lamentó el abuso de autoridad del que fueron presa ya que no fueron notificados conforme lo marca la Ley, ya que tenían permiso del Ayuntamiento de Chiautempan para expender sus productos en ese lugar, de ahí que habrán de proceder ante las autoridades correspondientes.