­
  • Chiautempan
Cientos de personas pudieron disfrutar este exquisito platillo.

Después de tres días en los que cientos de personas se dieron cita en el parque Hidalgo de Santa Ana para degustar el exquisito  platillo de temporada que ofertaron  los 12  establecimientos que participaron este año en el  2do. Festival del Chile en Nogada, éste llega a su fin con un gran éxito y aceptación dentro de la población chiautempense.

Lo anterior fue expresado por Alejandro Netzahualcóyotl Sandoval, Director de Educación, Cultura y Turismo de Chiautempan, comentando que durante este fin de semana, el parque ubicado en la zona centro de la cuidad sarapera, fue visitado por cientos de vecinos y habitantes de lugares aledaños a la demarcación, quienes pudieron saborear este tradicional guiso que sólo se prepara en los meses de agosto y septiembre.

“Los chiles ofrecidos por todos los participantes son de excelente sabor; además su costo fue accesible para  las personas que esperan con ansia  la temporada de este platillo”.

Subrayó que el principal objetivo en la realización de este tipo de eventos es el de activar la economía de las familias que se dedican a la preparación y venta de alimentos, cumpliendo así con uno de los puntos establecidos en el Plan de Trabajo del edil sarapero  Antonio Mendoza Romero, referente a la  economía local.

Mencionó que  este año hubo un incremento de participantes, ya que a diferencia del   año anterior, en el que sólo participaron 9 expositores gastronómicos, en este segundo festival se contó con la participación de 12, señal que indica que el evento es del agrado  y aceptación de la población.

Netzahualcoyolt Sandoval agradeció a cada uno de los expositores su participación y compromiso para poder llevar a cabo este evento que enaltece la gastronomía chiautempense al tiempo que les entregó un reconocimiento por su participación en dicho festival.

Algunos de los establecimientos que estuvieron presentes en este acontecimiento fueron los  restaurantes “La Prosperidad”; banquetes Mondragón; cocina “Caro”; las fondas “Yolis” y “Tita”; café y cocina “El Rincón”; “Delicias  Licha”; marisquería “Villa del Mar” así como Blanca Gómez; Susana Morales, Isabel Morales, Herón Berruecos y Angélica Valencia; quienes mostraron un sazón particular, único  e indiscutible en la preparación de los chiles en nogada