• Congreso
  • Lucía Pérez
Un grupo de integrantes de la comunidad LGBTI se manifestó frente a Palacio Legislativo para exigir el respeto a sus derechos humanos.

Este día, integrantes de la comunidad LGBTI se manifestaron a las afueras del Congreso del Estado para exigir el respeto a sus derechos humanos, así como pronunciarse en favor de todas las formas de familia, en protesta a la marcha convocada a nivel nacional por el Frente Nacional por la Familia en coordinación con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

Al respecto, Carlos Alberto Jiménez Aguirre, activista e integrante del Colectivo “Pares en un Mundo de Nones”, explicó que la protesta es en respuesta a la convocatoria hecha por organizaciones religiosas para defender a la familia tradicional, transgrediendo los derechos de la comunidad LGBTI, al exigir que se impida legislar para permitir la unión entre personas del mismo sexo, cuya propuesta se encuentra frenada en el Congreso del Estado.

“Nosotros no quisimos caer en confrontaciones, lo más fácil hubiera sido llegar el día de la marcha y hacerles un frente, pero eso no es viable preferimos hacer esto, conformar un frente y manifestarnos frente a Palacio Legislativo que es la instancia que nos va a legislar para el goce de nuestros derechos y para ellos el mensaje y el exhorto”, agregó.

Dijo que este frente respeta los puntos de vista y opiniones de los cultos religiosos, sin embargo pidieron que se mantengan al margen  y que respeten los derechos de los demás.

Desde la Diócesis de Tlaxcala, convocó a los fieles católicos a participar en una marcha en defensa de la familia el próximo domingo 11 de septiembre de Ocotlán al centro capitalino, a partir de las 10:00 de la mañana.

Lo anterior en atención al llamamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano y en respaldo al Frente Nacional por la Familia que ha encabezado manifestaciones en todo en diferentes entidades federativas.

Jiménez Aguirre, agregó que el informe más reciente de Letra Ese de asesinatos por homofobia en México se contabilizaron mil 310 de  1995 a 2016, “dicen que estamos haciendo un drama pero las estadísticas lo demuestran que somos un sector muy agredido y vulnerable en el que se han perdido muchas vidas por el odio e intolerancia y de no respecto a las garantías, es preocupante que vivamos en una sociedad insensible”.

En su oportunidad, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Eréndira Jiménez Montiel, señaló que  la marcha convocada para el próximo domingo violenta el artículo 1 de la Constitución, en el que se especifica la prohibición de cualquier tipo de discriminación. 

Tags: