• Tlaxcala
  • Sebastián Rivverol
Lo más destacado de Tlaxcala y sus alrededores en nuestro portal electrónico de noticias e-consulta Tlaxcala.

Abogados denunciaron que el actuario del Tribunal de Conciliación y Arbitraje ((TCyA), Eder Juárez García, utiliza su puesto laboral para promocionarse como jurista por la vía particular, por lo que funge como Juez y Parte en asuntos laborales.

Los denunciantes informaron que el diligenciario utiliza su cargo público para hablar con afectados o demandantes, a quienes les ofrece sus servicios, con la ‘garantía’ de ayudarlos aún más, por trabajar en ese Tribunal.

Agregaron que ha entregado tarjetas de presentación en las que se anuncia como abogado particular, pero en persona promete apoyo extra, ya que labora en ese lugar.

De hecho, en días pasados fue denunciado por incurrir en actos de corrupción, pues pidió la cantidad de dos mil pesos para dar ‘celeridad’ a sus actividades, para las cuáles ya goza de un salario.

En aquella ocasión fue señalado por la parte actora del expediente 107/2016, ya que no notificó a todas las partes involucradas (demandante, el ayuntamiento de Papalotla y Pensiones Civiles del Estado), y por ello no se desahogó.

Incluso los afectados recurrieron al amparo y fue por esa vía que obligaron al funcionario público a cumplir con su trabajo.

Esto, ya que dentro de las atribuciones y obligaciones de este “servidor público”, se encuentran la de notificar a las partes involucradas en un asunto laboral a fin de que se desahogue la diligencia correspondiente.

En aquella ocasión el abogado afectado relató que el diligenciario Eder Juárez le solicitó la cantidad de dos mil pesos para notificar a todas las partes, o de lo contrario lo haría hasta que ‘tuviera tiempo’.

Por lo que el jurista no se prestó a su acto de corrupción y presentó un amparo en el que solicitó la protección de la justicia federal.

En el juicio de amparo, estableció que la audiencia del expediente 107/20016, radicado en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tlaxcala, no se desahogo, debido a que el negligente actuario, no notificó a las tres partes involucradas.

Agregó que Eder Juárez pidió la cantidad de dos mil pesos para dar ‘celeridad’ a su asunto o que de lo contrario lo haría cuando se le diera la gana.

En el expediente quedó asentado literalmente que el actuario indicó que “pueden pasar seis meses sin ser emplazado, yo soy el actuario, el único que puede emplazar a las partes”.

Por ello, el afectado presentó el juicio de Amparo y exigió a las autoridades correspondientes que le inicien los procesos administrativos a los que haya lugar, para evitar que se sigan dando actos de corrupción en esa instancia.

Tags: