- Congreso
El presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Salvador Méndez Acametitla consideró que por dignidad el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Roberto Zamora Gracia, debería renunciar a ese encargo, esto luego de que ha incurrido en diversas anomalías en el análisis y dictaminación de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2015, entre ellos la aplicación discrecional de la Ley de Fiscalización.
En entrevista, Méndez Acametitla reveló que durante la reunión a puerta cerrada para analizar las 23 cuentas públicas pendientes, se advirtió sobre diversas irregularidades en el proceso de dictaminación de cuentas públicas, entre ellas, la aplicación discrecional de la Ley de Fiscalización con distinción de partidos políticos, pues extrañamente ningún ayuntamiento de extracción panista ha sido reprobado, o señalado con la más mínima observación en sus estados contables.
También comentó que fue por la irresponsabilidad de Roberto Zamora que el jefe del Ejecutivo local, Mariano González Zarur, vetó la reforma a la ley de finanzas, con lo que los congresistas pretendieron violentar la ley. Agregó que hay dictámenes que no cuentan con las firmas de todos los integrantes de la Comisión de Finanzas, de hecho hay muchos sin firmas, entre otras irregularidades.
“Yo pedí la información como parte de la Comisión de Finanzas, pero no me la quiso proporcionar, es más le manifesté le dije ‘mira presidente vamos a abrir los paquetes que estamos todos los de la Comisión para ver cómo vienen y armemos nuestro programa de trabajo y normemos un criterio para todos’ pero nunca lo hizo”, explicó.
Por esa serie de inconsistencias, el presidente de la JCCP consideró necesario y sano que el diputado Roberto Zamora deje de presidir la Comisión de Finanzas, además para garantizar que las 23 cuentas pendientes por aprobar en el Pleno no sean impugnadas.
“Es un tema que el miso Pleno debe analizar (la renuncia de Roberto Zamora) la Junta, y en ese momento tomar cartas en el asunto, yo he informado a la Junta de estos temas los integrantes saben cómo están las cosas, yo no soy omnipotente tengo que escuchar a todos mis compañeros diputados y que ellos determinen que es lo que procede”.
Aunque, continuó, “sería sano porque ya está contaminada esta situación, es más yo diría que él por dignidad debería decir aquí está la comisión y que pase otro, debe ser, es una situación de toda la Junta y del Pleno”
De hecho, opinó que Roberto Zamora tuvo que haberse ido desde antes que se frenara la aprobación de las cuentas públicas, pero al no hacerse esperará que este asunto sea analizado por los integrantes de la LXI legislatura.
“Son varios temas, él como presidente de la Comisión de Fiscalización, obliga a los presidentes a etiquetar de cierta manera los recursos y es algo que el Congreso no puede, los presidentes tienen el derecho de aplicar su recursos y pagar sus deudas cómo ellos lo consideren salvo los federales que si están etiquetados, hubo quejas de varios presidentes municipales sobre ese asunto incluso acusaron que el Congreso se pasó al que hayan metido mano en sus recursos, y las cuentas no están en orden”, agregó.