• Política
  • Lucía Pérez
Aún con ello, todo el Comité Ejecutivo Estatal del partido del sol azteca presentará su declaración de intereses, fiscal y patrimonial.

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Manuel Cambrón Soria, consideró que el trámite para presentar la declaración fiscal, patrimonial y de intereses en la plataforma del IMCO es ‘engorroso’, por lo cual los integrantes de éste instituto político no han cumplido con ese acuerdo.

En conferencia de prensa, el líder estatal del partido del sol azteca dijo que a pesar de que es complicado subir la información a la plataforma del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), los congresistas, integrantes del Comité Ejecutivo, y demás integrantes del partido, presentarán la información a la brevedad para que esté disponible para la ciudadanía tal como lo había anunciado.

Dijo que es un acuerdo que se tomó al interior del Comité Ejecutivo Estatal por el cual todos los integrantes del partido presenten su declaración patrimonial, de intereses y fiscal de manera obligatoria, no obstante hasta el momento no se han registrado acciones concretas.

En ese sentido, el dirigente estatal declaró que “no pensé que fuera un asunto tan engorroso y tardado el tema operativo, pero lo estaremos haciendo todos los secretarios, la fracción parlamentaria seguramente hará lo mismo se le ha notificado a la coordinadora del grupo la posición del PRD que no solo es en Tlaxcala sino a nivel nacional”.

Acompañado de la coordinadora del grupo parlamentario del PRD en el Congreso, Eréndira Jiménez Montiel, el líder estatal del partido, agregó que en los próximos días, sin definir una fecha exacta, estará presentando sus declaraciones #3de3.

Antes, Cambrón Soria comentó que los diputados perredistas en el Congreso local presentarán un proyecto de acuerdo para considerar al candidato republicano a la Presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, como persona no grata en México, así lo llevará a cabo el PRD en los Poderes Legislativos de las 32 entidades del país.

Incluso, promoverán entre los cabildos a través de los alcaldes y regidores perredistas, esa postura en contra de Trum, por las expresiones de odio, xenofóbicas y de discriminación contra los mexicanos.

En Tlaxcala cerca de 200 mil personas viven en Estados Unidos, es decir poco más del 10 por ciento de la población de la entidad, a quienes afecta el candidato republicano con las amenazas de construir un muro en la frontera y cortar lazos con el Tratado de Libre Comercio.   

Tags: