• Congreso
  • Lucía Pérez
Reprocha que las y los legisladores a dos años de la desaparición de los 43 normalistas no hayan hecho algún posicionamiento.

Durante la sesión ordinaria de este día, la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Eréndira Jiménez Montiel, insistió en que el Pleno del Congreso del Estado admita declarar los días 26 de cada mes, como el Día en Demanda de Justicia para los 43 Normalistas de Ayotzinapa y sus Familias, en tanto no se localicen de forma definitiva a los jóvenes desaparecidos en Iguala, Guerrero, entre ellos el huamantleco, César Manuel González Fernández.

Jiménez Montiel, pidió nuevamente a sus compañeros de legislatura que antes de que concluya su gestión y a dos años de la desaparición de los jóvenes estudiantes, que tengan “sino un gesto político con ellos, si un poco de sentimiento humano al de su dolor y expresemos algo en apoyo a su interminable lucha por la verdad”.

Fue entonces que volvió a presentar la iniciativa que presentó en enero de 2015, con la que insistió que la Mesa Directiva del Congreso pueda ponerla a consideración para su aprobación en el momento que se indique, la cual consiste en declarar los días 26 de cada mes, como el Día en Demanda de Justicia para los 43 Normalistas de Ayotzinapa y sus Familias, en tanto no se esclarezca dicho caso; así como mandatar a la Secretaría Administrativa del Congreso que en esa misma fecha de cada mes se fijen dos pendones en las puerta principal del recinto legislativo, uno en color negro en señal de duelo ante la violencia que vive el país, y el otro blanco en señal del deseo de paz con justicia para todo México.

Antes, la coordinadora del grupo parlamentario del PRD sentenció que a dos años de la desaparición de los normalistas, reprochó que las autoridades no hayan hecho lo suficiente para dar con los responsables materiales e intelectuales de dicho acontecimiento, así como tampoco han dado con el paradero de los jóvenes, apostando al olvido de la ciudadanía para evitar al enjuiciamiento y castigo de los responsables. 

Tags: