- Política
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Manuel Cambrón Soria, acompañado de diputados y alcaldes electos, prometieron una ser una oposición férrea, crítica y responsable al gobierno que encabezará el priísta Marco Antonio Mena Rodríguez, a quien le exigieron un trato de respeto irrestricto y sin condicionamientos para legisladores y alcaldes.
En conferencia de prensa, el líder del partido del Sol Azteca dio lectura al posicionamiento de las autoridades electas y la dirigencia local ente la cercanía de la renovación en el Poder Ejecutivo, Legislativo, y Ayuntamientos, en el que destaca la exigencia al nuevo gobierno para mantener una relación institucional, que se caracterice por ser igualitaria, equitativa, congruente y consistente con todas las fuerzas políticas.
Antes, Cambrón Soria sentenció que en Tlaxcala se vivió una “elección de Estado” y que con los resultados oficiales de los comicios de junio pasado en la entidad se vive un momento de “regresión política y de estancamiento en su vida democrática”, no obstante el PRD seguirá siendo impulsor de la lucha por el poder público e impulsores del avance democrático del país, así como actor fundamental de la construcción de las instituciones.
Dijo que a pesar de que no comparte el resultado de las sentencias emitidas por las instancias jurisdiccionales a nivel federal y estatal, “acatáremos con responsabilidad política y altura de miras tales resoluciones, y seremos más exigentes y demandantes de que en nuestro estado cesen las prácticas políticas abusivas con las que se ha conducido en a la entidad en los últimos años”
Posteriormente, el dirigente estatal del PRD sostuvo que la postura del partido respecto al próximo gobierno será y seguirá siendo una oposición crítica, férrea, con responsabilidad política en sus diversas instancias y propositiva en su actuar desde la Dirigencia Estatal, el Congreso del Estado y sus Municipios”.
Además, el PRD impulsará una agenda política progresista, de izquierda, de avanzada y con sensibilidad social, en concordancia con la agenda legislativa nacional del partido del Sol Azteca.
Entre los temas que abordarán está la Reforma Política y Electoral en la que incluirán devolver el voto a los presidentes de comunidad en los cabildos; compromiso del nuevo Gobierno para alentar la transparencia y la rendición de cuentas y combate frontal a la corrupción e impunidad; análisis de la segunda vuelta electoral para las diferentes elecciones; revocación de mandato para evaluar el desempeño de los gobernantes; acentuar la división de poderes y evitar caer en la tentación de la intromisión legislativa y Judicial por parte del Ejecutivo; ampliar y flexibilizar los mecanismos que permitan la participación ciudadana, entre otros.