• Congreso
  • Lucía Pérez
Los Presupuesto de Egresos de los Municipios, deberán ser congruentes con los Planes Estatal y Municipal de Desarrollo.

Por mayoría de votos, los integrantes del Congreso del Estado aprobaron reformas y adiciones a diversos artículos del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, con lo que se obligará a las autoridades municipales a mantener disciplina y planeación financiera.

En sesión extraordinaria, los diputados también aprobaron diversas disposiciones de la Ley de Deuda Pública para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, con lo que armonizan la ley local con las reformas realizadas a la Ley de Disciplina Financiera.

Entre los aspectos que se reformaron, destaca el hecho de que las autoridades municipales no podrán incrementarse sus sueldos de manera discrecional, sólo será, en su caso sí las condiciones lo permiten, en un 3 por ciento.

La ley, sentencia que los ingresos excedentes derivados de ingresos de libre disposición a que hace referencia el artículo 299, fracción I del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, podrán destinarse a reducir el balance presupuestario de recursos disponibles negativo de ejercicios anteriores, a partir de la entrada en vigor de esta Ley y hasta el ejercicio fiscal 2022.

Es decir que por lo menos el 50 por ciento de esos recursos deberá ser para la amortización anticipada de la Deuda Pública, el pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores, pasivos circulantes y otras obligaciones, en cuyos contratos se haya pactado el pago anticipado sin incurrir en penalidades y representen una disminución del saldo registrado en la cuenta pública del cierre del ejercicio inmediato anterior.

También, en ese apartado prevé el pago de sentencias definitivas emitidas por la autoridad competente, la aportación a fondos para la atención de desastres naturales y de pensiones. 

Tags: