- Gobierno
La titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), Gisela Santacruz Santacruz, aclaró este día que no existe invasión de rutas ni competencia desleal entre la empresa Tuxsag y las demás que circulan en la vía Chiautempan-Tlaxcala, pues esa firma cuenta con los permisos desde el año 1990 pero por resistencia de otros transportistas no habían llegado hasta la capital.
La concesión de origen determina, que seis unidades de las 33 con las que cuenta Tuxsag, tienen permitido tener como destino la ciudad de Tlaxcala, sin embargo se presentó un proceso de transmisión de derechos con lo que hubo un cambio de titular de una persona física a una persona moral, “por ello es que cambia la rotulación y el color de la unidades pero no es una nueva concesión, estaban circulando en esa ruta esas unidades”.
La funcionaria, dijo que era necesario que los transportistas estén enterados que no se trata de nuevas concesiones, con el propósito de que no generen resistencia o nuevos conflictos contra la empresa Tuxsag como el que se registró el pasado martes en el municipio Chiautempan.
Pero además sentenció que la Secte, no permitirá que se ponga en riesgo la integridad física de los usuarios del transporte público por conflictos entre los concesionarios, recordó que son los usuarios los que deciden con qué empresa prefieren viajar, y que los transportistas no son dueños de las vías de comunicación.
Gisela Santacruz, subrayó que la ley establece que “quien obstaculice de forma manera permanente o cotidiana en más de tres ocasiones que otro concesionario pueda explotar la concesión prevé como primera medida la sanción con una multa, y cuando se acumulan más de tres la suspensión, y después de eso viene la cancelación, siguiendo las medidas que nos da la ley y que podemos imponer como sanción”.
Agregó que en ese sentido por lo sucedió el pasado martes, lo que se impondrá es una multa para las empresas que impidieron la circulación de las unidades de Tuxsag, con la intención de no violentar los derechos de los concesionarios y por la obstrucción de las vías de comunicación en caso de que haya existido un daño patrimonial tendrán que ser los titulares de los derechos los que inicien una denuncia ante las instancias correspondientes, Secte o el Ministerio Público.
La funcionaria, advirtió que tiene identificados a los responsables del bloqueo de esta semana.
También agregó que no existe competencia desleal porque la empresa Tuxsag no cobra menos de los 6. 50 pesos establecidos por parada mínima, situación que aseguró se ha verificado.