• Xicohtzinco
  • JL Hertewing
“Buenas prácticas agrícolas en la producción de aguacate” así se denominó el curso que impartió el personal de SAGARPA y SEFOA

El curso tiene la finalidad de instruir a los productores y que estos puedan mejorar la calidad de sus cultivos, y el propósito que expertos en la materia compartan sus conocimientos sobre técnicas y recursos para que logren obtener un cultivo sano y que cumpla las normas de sanidad e inocuidad que se requiere para consumo.

Con el propósito y  la finalidad de seguir apoyando la agricultura y el campo tlaxcalteca, productores de aguacate del municipio de Xicohtzinco, recibieron un taller-teórico-práctico denominado “Buenas prácticas agrícolas en la producción de aguacate”.

Más de 20 productores de la región recibieron el curso por parte del personal de la Secretaria de Agricultura Ganadera Desarrollo Rural de Pesca y Alimentos (SAGARPA), donde el objetivo primordial de este curso es de que identifiquen las buenas prácticas agrícolas.

Por su parte, el responsable del curso Roberto Escobedo Garrido mencionó que el propósito principal es que los productores sean capaz de identificar, los pasos a seguir para la implementación de las buenas prácticas agrícolas y de los beneficios de una certificación en sus unidades de producción.

Tags: