• Gobierno
  • Roberto Nava Briones
Persiste doble lenguaje de Camacho Higareda, por un lado presume inclusión y en los hechos no puede dar solución a la Fenerr

Fue en el séptimo foro que el Gobierno del Estado realiza para conformar el Plan Estatal de Gobierno, el cual se realizó en total desorganización por lo que a Manuel Camacho Higareda le falló la coordinación y optó por darle prioridad en tomarse cuanta “selfie” pudo con los participantes.

A pesar de que el funcionario estatal presumió inclusión en su rebuscado mensaje, en los hechos persiste el doble discurso toda vez que en poco más de 15 días no ha logrado solucionar el conflicto que existe con alumnos que exigen tres claves para instituciones educativas afines a los CECyTES y se mantienen en plantón permanente frente al Palacio de Gobierno.

Y es que en el foro de la Juventud donde el inmueble fue insuficiente para escuchar los planteamientos de los jóvenes, en su mensaje de Camacho Higareda resaltó que; "la juventud representa el vigor y dinamismo en la vanguardia del pensamiento en una sociedad, pero principalmente la juventud es el germen de desarrollo en todas las sociedades".

En el evento donde se demostró que los jóvenes sean factor de triunfo para las elecciones del 2018 en el país, a la mayoría de ellos no les interesa la política porque los políticos son deshonestos, además de que no les interesa porque no entienden de política y en otros casos no tienen tiempo.

Camacho Higareda sostuvo en el segundo foro que le tocó organizar, que; "las acciones y el actuar de los jóvenes emana en gran medida en la fortaleza de los pueblos, la actitud y las acciones de los jóvenes definen la historia de sus pueblos".

Sin embargo, en el mensaje del titular de la SEPE-USET evidenció una vez más su doble lenguaje ya que por un lado presumió inclusión y apertura al dialogo y por otro demostró intolerancia y cerrazón como el conflicto de la Fenerr que no ha logrado dar solución; "una sana estrategia gubernamental incluye a los jóvenes como sujetos de desarrollo, pero todavía más, un buen proyecto de Gobierno escucha a los jóvenes y les abre canales de participación".
 
Durante el evento se solicitó una entrevista con el titular de la SEP-USET para abordar temas del foro, así como el de trabajadores comisionados y del plantón que mantienen alumnos de la FENERR, sin embargo su vocera argumentó que sería posible después de terminar el recorrido que realizaba junto con el Gobernador en donde se tomó cuanta “selfie” pudo con los asistentes.

Es de hacer mención que el inmueble fue insuficiente para albergar a los jóvenes, y las propuestas planteadas en las mesas de trabajo casi no se escucharon debido a que en cada una fue colocado un sistema de audio por lo cual a los participantes se les dificultó conocer los planteamientos entre ellos.

Tags: