• Tlaxcala
  • Pedro Sierra
Ordena a despojadores restituir sus parcelas a Rafael Cervantes López luego de un largo litigio en donde hubo evidentes irregularidades.

Después de un largo proceso lleno de irregularidades, finalmente el Tribunal Agrario Unitario (TAU) resolvió en favor de Rafael Cervantes López en el Juicio 190/2012 conexo con 290/2012 para que se anulen actos y documentos con el que se pretendió despojar de las parcelas 819 y 822 del Ejido de San Luis Huamantla por parte de un grupo de personas que utilizaron diferentes acciones para convertir estos terrenos en propiedad privada.

Uno de los principales actores que fueron esenciales para tratar de llevar a cabo el despojo sería el notario de Huamantla, Carlos Ixtlapale, quien habría aceptado firmas apócrifas según un peritaje de la Procuraduría General de la República (PGR) para que se alterara una Asamblea de Dominio Pleno para convertir la propiedad ejidal en privada y así fueran vendidos los terrenos a particulares.

El TAU ordenó la nulidad de los actos y documentos que involucran principalmente al autor intelectual del despojo, Sergio Hernández Galindo, así como a Víctor Manuel Cervantes Juárez, Viviana Cervantes Báez, María del Carmen Vázquez Saldaña, Loreto Romero Rojas, Maricela Serrano Salinas, entre otros más.

De esta manera, quedó invalidada la Asamblea mediante la cual pretendieron hacer dominio pleno, inscribirla en el Registro Público para que después fueran vendidas a diferentes personas, entre ellos Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, quien además tiene orden de aprehensión por despojo.

Fue así que la Magistrada, María Antonieta Villegas López ordenó al Registro Agrario Nacional que sean emitidos certificados parcelarios a nombre de su legítimo dueño, Rafael Cervantes López para que deje sin efecto las actuales escrituras que se derivaron del fraude y que se presentaban como propiedad privada.

Hasta el momento los interesados se presume que no han sido notificados porque se han escondido con la intención de ganar tiempo, sin embargo, será a través de edictos que se den como notificados y continúe lo mandatado por el TAU y se restituya la propiedad a su propietario, luego de años de litigio.

No obstante, además de este juicio existen otros tres, uno para la nulidad de la Asamblea, otro por el Derecho de Tanto que contempla la Ley en favor de Rafael Cervantes Caro y uno más por la misma causal interpuesto por Guadalupe Cervantes Aquino, hijos del legítimo propietario Rafael Cervantes López.

Tags: