- Salud
Tuvieron que pasar cinco meses para que comenzara a destaparse la red de corrupción que envuelve a ex funcionarios del gobierno de Mariano González Zarur y de la actual administración, hecho que se puso en evidencia luego de que el representante legal de la empresa Mavi de Occidente S. A de C. V solicitara en un oficio al Congreso del Estado abrir una investigación a un listado de proveedores de la Secretaría de Salud (SESA).
Dentro de las empresas señaladas se encuentra Productos Mexicanos JACE S.A de C. V a prestar servicios de comedor, lo cual haría a la SESA pero a un precio de sobre costo; Comercializadora AZACAR, Pentamed, Distribuidora Internacional de Medicamentos, Felipe de Jesús Martínez Meza, Comercializadora Fet, ABSTEL y Farmacos Darovi.
Estas compañías habrían sido beneficiadas por el jefe de planeación,seguimiento y evaluación de la SESA, Erick Temoltzin Carreto, hermano del ex contralor del estado, Hugo Temoltzin Carreto, ambos estarían amafiados con estas empresas para presuntamente ponerle sobre precio a los insumos otorgados a la dependencia.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Finazas y Fiscalización del Congreso del Estado, Alberto Amaro Corona, aseguró que se realizará una investigación para verificar que existan lazos familiares que den indicio de algún tipo de acto de corrupción, ya que afirmó que el Poder Legislativo no permitirá actos fuera de la ley.
En su momento se denunció a través de este medio de comunicación un contrato que favoreció de manera directa a la cuñada de la hija del entonces gobernador Mariano González, licitación por un 1.5 millones de pesos para María del Carmen Barba Mazarrasa.