• Seguridad
En el primer semestre de 2017 se registraron 538 atracos de los cuales el 97 por ciento fueron con violencia

Mientras la titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Anabel Alvardo Varela sigue sin reconocer la presencia del crimen organizado y prefiere andar en pre campaña rumbo al Senado de la República, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirmó que Tlaxcala se ubica en las primeras posiciones en el robo de camiones de carga a nivel nacional, siendo superado solamente por Puebla en el primer semestre de 2017.

El dato más alarmante que da a conocer el SESNS es que el crecimiento de este ilícito en los primeros seis meses de 2017 en relación con el mismo periodo del año pasado, tuvo un repunte de casi el 75 por ciento, pasando de 308 atracos a 538, una diferencia en números de 230 robos más.

Anabel Alvarado anda prendiendo “foquitos” azules en los municipios en una simulación de la lucha contra la trata de personas, en tanto que la situación de inseguridad crece y un dato importante es que el 97 por ciento de los atracos a camiones de carga fue con violencia, presentándose 522 casos, mientras que sólo 16 no registraron este tipo de conducta.

A nivel nacional Tlaxcala se ubica sólo detrás del estado de Puebla que tuvo un total de 671 delitos, siendo estas dos entidades las que concentran más de la mitad de todos los atracos a camiones de carga en el país.

Esta situación que prevalece en las carreteras de Puebla y Tlaxcala ha hecho que las pólizas de seguro se disparen hasta un 200 por ciento de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), hecho que impacta directamente en el costo de los productos que transportan los vehículos robados.

De esta manera, en las carreteras que atraviesan la entidad se roban tres unidades por día, fenómeno que para las autoridades no constituye la presencia del crimen organizado aun cuando se tiene conocimiento en qué lugares se registra el mayor número de incidentes. 

Tags: