• UAT
  • Coral Faridi Rodríguez Tamayo
Cecilia Rendón, escritora y emprendedora presenta en las instalaciones de la UATX su libro -Emprende sin miedo-.

Como parte de las actividades de la carta de cooperación de la UATX (Universidad Autónoma de Tlaxcala) con la Asociación de Empresas y Empresarios de Tlaxcala, la escritora Cecilia Rendón, habló sobre la importancia de los primero pasos en el camino del emprendimiento, desde su propio conocimiento a estudiantes de la facultad de ciencias administrativas.

El efecto que se espera, produzca, es la claridad de lo que tienen que hacer al emprender. El libro dota al lector de herramientas para llevar a cabo los procesos necesarios en cuanto a bitácoras de actividades. 

El libro no está estrictamente dedicado a los emprendedores de negocios, sino también a todo aquél que sienta la necesidad de emprender algo, desde el cambio interno de ser posible.
Además, dentro de la misma, también resaltó la importancia del hábito de la lectura para poder ser una persona con más información ya que, según ella, la diferencia entre una persona que lee y otra que no lo hace es “abismal”.

Dentro del libro Emprende sin Miedo, la escritora da a conocer el a b c, para crecer de manera positiva.

La conferencista, Cecilia Rendón, es una persona sobresaliente en el ambiente empresarial, Ingeniera en Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Educación Superior del Campus Monterrey con certificación en ventas y liderazgo; ha realizado varios intercambios de estudio a universidades como el Instituto Politécnico Torino de Italia, Instituto Tecnológico de Berlín, y la universidad de Jiao Tong en Shangai, China. Es empresaria mexicana de diversas industrias; es conferencista internacional y apasionada escritora.  

Al final de la conferencia, fueron regalados cuatro libros a los alumnos que realizaron preguntas a la ponente.

En el marco de dicha ponencia, José Luis Parra Gutiérrez, coordinador de desarrollo empresarial de la UATX, expresó que las exposiciones como la mencionada, ayudan a los estudiantes a establecer el vínculo entre la realidad y la teoría. Señaló que el miedo y el capital son dos aspectos negativos que en ocasiones no ayudan a los jóvenes a emprender.

Tags: