• Seguridad
El comando armado que golpeó a veladores estaría conformado por elementos de la policía de investigación

Un grupo de aproximadamente 15 encapuchados con armas largas habrían entrado al aserradero “Maderas Casa Blanca” ubicado en la comunidad de Casa Blanca en el municipio de Tlaxco para presuntamente golpear y desalojar a los veladores del lugar y quedarse en la propiedad, comando armado que se presume estaría conformado por policías de investigación encabezados por José Galdino Soto Barajas, quien habría presumido ser el director de la corporación policíaca.

En la denuncia UITLX/54/2017 presentada ante el Ministerio Público de Tlaxco la propietaria del lugar, Paloma Guarneros García narró cómo el pasado 17 de noviembre entró un grupo armado que dijeron ser policías ministeriales a su propiedad y sin mediar palabra golpeó a los veladores, a quienes presumiéndolos muertos los habrían ido a tirar cerca de la laguna de Atlangatepec.

Los trabajadores lograron pedir ayuda la cual asegura la dueña del aserradero que les fue negada por parte de la policía municipal y estatal, así como por elementos de la policía de investigación de Tlaxco bajo el argumento de que primero tendría que presentar la denuncia ante el Ministerio Público.

Una vez que había luz de día, Paloma Guarneros acudió a su propiedad y se percató que en el exterior del aserradero se encontraban dos unidades, un Volkswagen Jetta color blanco con placas de circulación XWE 68-60 del estado de Tlaxcala pero lo que más le llamó la atención fue una camioneta doble cabina Chevrolet Cheyenne color blanco sin placas de circulación y que se presume estaría adscrita a personal cercano del titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

De la camioneta descendió una persona del sexo masculina quien de manera prepotente se presentaría como el director de la policía de investigación, supuestamente diciendo que su nombre era José Galdino Soto Barajas, quien se presume esta comisionado como escolta del procurador del estado.

Otros dos sujetos que le acompañaban se presume que serían parte de los elementos de la PGJE ligados al grupo “La Hermandad”, a quienes se les atribuyen diversos hechos delictivos amparados por el poder que les otorgaría la corporación desde la administración de Mariano González Zarur y con la protección directa de la ex procuradora Alicia Fragoso Sánchez.

Posteriormente acudieron con el titular de la PGJE, quien de manera amable les habría dicho que presentaran su denuncia correspondiente y que se hicieran las investigaciones, sin embargo, al salir del despacho del abogado de Tlaxcala se percataron que los personajes que estaban a fuera del aserradero supuestamente eran los mismos que estaban a un costado de la oficina del procurador.

Siguiendo las instrucciones que les dieron, la quejosa presentó la denuncia ante el Ministerio Público de Tlaxco, por lo que los policías de investigación se habrían trasladado a realizar una inspección al inmueble, no obstante, bastaría una llamada de alguien para que ambos elementos dijeran “ya valió madre” y se fueran del lugar.

Ante estas presuntas anomalías, el día de hoy Paloma Guarneros acudirá a presentar la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público Especializado en Delitos Cometidos por Servidores Públicos.

Y es que según los agraviados, personal cercano al procurador estaría actuando a sus espaldas y utilizando la infraestructura de la dependencia encargada de hacer justicia para fines personales, haciendo uso de la cercanía con el abogado de Tlaxcala.

Tags: