- Congreso
En relación al entrampado que existe entre la justicia federal y el Congreso del Estado por el caso del ex magistrado, Fernando Bernal Salazar, el diputado local Jesús Portillo Herrera afirmó que el Poder Legislativo ha cumplido en someter a una votación la ratificación o no ratificación del ex miembro del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y la definición que se dió es un acto de una soberania que no está sujeto a otro tipo de actores.
El petista indicó que el Congreso del Estado al ser una soberania, no está obligado a votar de una o de otra forma en éste o en cualquier asunto que sea sometido al pleno, por lo que se ha actuado de manera independiente como debe hacerlo cualquier de los tres poderes que están consagrados en la Constitución.
Y es que de acuerdo con la orden de un juez federal, el Poder Legislativo debe de emitir un dictamen en el que se ratifica o no se ratifica a Fernando Bernal, sin embargo, para este asunto debe existir una votación de por lo menos 17 sufragios ya sea a favor o en contra, lo que no ha sucedido debido a la división que ha generado este caso por las irregularidades en las que se dió su destitución en el gobierno de Mariano González Zarur.
La remoción de Bernal Salazar se habría consumado entre anomalías como supuestas faltas a las sesiones del TSJE, las cuales están documentadas que tuvieron justificación, además de argumentos que el ex magistrado se ha encargado de desechar, por lo que la situación se ha politizado entre los priístas y sus aliados contra la oposición que considera injusto el cese del abogado.