- Seguridad
Tras la divulgación del estudio realizado por la Secretaría de Gobernación (Segob) en relación al estado que guardan los cuerpos de Seguridad Pública en las 32 entidades de la República, la senadora Lorena Cuéllar Cisneros pidió a las autoridades locales que atiendan esta investigación y se mejoren los salarios de los policías estatales preventivos, así como sus prestaciones y capacitación.
La legisladora argumentó que la policía del estado debe de tener por lo menos un salario conforme al promedio nacional que es de 9 mil 993 pesos mensuales y no los 7 mil 056 pesos que actualmente tienen los elementos policíacos.
Aunado a la mejora de su salario, Cuéllar Cisneros se pronunció porque tengan mejores prestaciones, además de capacitación que les permita enfrentar a la delincuencia que en el último año ha crecido de manera alarmante.
Asimismo, la senadora confió en que las autoridades locales puedan elevar el número de efectivos para cumplir con los requerimientos que deben tener las entidades de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que es de 1.8 elementos por cada 1000 mil habitantes.
Y es que Lorena Cuéllar calificó como preocupante que los índices delictivos en determinados rubros se hayan disparado al doble o incluso al triple, por lo que afirmó que se deben redoblar esfuerzos en esta materia para evitar que la delincuencia se apodere del estado como ha sucedido en otras entidades del país.