- Seguridad
Aunado a los bajos salarios que apenas superan los siete mil pesos mensuales, la academia o instituto de formación policial enfrenta diferentes carencias que limitan las capacidades para quienes se preparan para formar parte de las filas de la Comisión Estatal de Seguridad Pública del Estado (CES), poniendo en evidencia la necesidad de inversión del presupuesto público en este rubro que es uno de los que más preocupan a los tlaxcaltecas.
De acuerdo con un diagnóstico realizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de los 12 puntos esenciales para una capacitación o formación policiaca, la entidad se encuentra con deficiencia en siete de ellos, lo que no permite que haya un adecuado desarrollo en la profesionalización de los cuerpos policíacos.
Según el SESNSP Tlaxcala es uno de los tres estados que no cuenta con comedor en su academia de policías y uno de los cuatro que carecen de cocina, además de no tener sala de juicios orales, no ofrecer servicio médico, sin un área de entrenamiento ni de pruebas físicas y no contemplar una pista vehicular.
Mientras que existen carencias en la formación de los elementos encargados de la prevención del delito, una vez que salen a las calles, los policías aspiran a tener alrededor de siete mil pesos mensuales para enfrentar a la delincuencia, en tanto que existe una fuerza policíaca limitada que no cumple con las especificaciones de 1.8 uniformados por cada 1000 habitantes.