• Gobierno
  • Altagracia Corona López
Las actuales condiciones climáticas han provocado un mayor número de incendios

El titular de la Coordinación de ecología del Estado (CGE), Efraín Flores Hernández, señaló que de enero a la fecha se han registrado 107 incendios en el Parque Nacional La Malinche, situación que  ha afectado a 429 hectáreas de pastizales y matorrales.

 

Así lo dio a conocer en entrevista luego de ser una de las dependencias que forman parte del Operativo de Semana Santa 2018, donde agregó que esta temporada está siendo complicada derivado de que las altas temperaturas se han adelantado.

 

“La temperatura ha subido de manera importante en los últimos días, sí hemos tenido importantes contratiempos en el tema, pero creo que el personal que está en la Malinche está haciendo un buen trabajo”, señaló.

 

También mencionó que este domingo pasado la CGE tenía registrados 104 incendios, pero en un mismo día hubo al mismo tiempo tres incendios más.

 

Agregó, “sin embargo quienes se dedican a combatir los incendios en la Malinche, han efectuado un trabajo importante al controlarlos de manera efectiva y a tiempo”.

 

Además destacó que los árboles adultos no han sido afectados y que ello es muy fácil de identificar toda vez que el color del humo avisa que tan grave es el incendio, “cuando vemos la humareda gris es puro pastizal”, resaltó.

 

Asimismo, resaltó que los municipios con más incendios en esta temporada han sido Huamantla, Ixtenco y Zitlaltepec, seguido de San José Teacalco y Chiautempan, además de Tetlanohcan, San Luis Teolocholco y San Pablo del Monte, de este último señaló que muchas veces las personas se confunden por la proximidad con el Estado de Puebla.

 

Finalmente, el funcionario estatal mencionó que muchos de los incendios son de pastizales y zacatón por los hábitos, que tienen los agricultores de la zona de la Malinche para preparar sus campos para la siembra y que en estas quemas se afectan derivado de que se salen de control por las altas temperaturas y afectan los árboles de renuevo e incluso a adultos y es en ese momento cuando se ven las humaredas grandes, puntualizó que los incendios  afectan principalmente a el bosque.

 

Tags: