• Educación
En cuatro meses la SEPE ha cambiado cuatro directores escolares y designados a un docente por presión de los inconformes.

Del mes de abril a la fecha a través de comunicados oficiales, la SEPE-USET ha informado sobre el cambio de cuatro directores de diferentes instituciones educativas y la asignación de un maestro, estas fueron derivadas de la presión que ejercida por padres de familia, docentes y hasta los mismos estudiantes.

El caso más reciente es de la telesecundaria Luis Pasteur ubicado en la comunidad de Tepehitec, Tlaxcala, donde la plantilla docente desconoció al director Alfredo Romero Martínez por incurrir en supuestas irregularidades, como la implementación de talleres y platicas a padres de familia que reducen las horas clase, además de no actuar contra alumnos que supuestamente consumían drogas al interior de la institución.

Sin mayor explicación la dependencia encargada de la educación en Tlaxcala informó el pasado 6 de junio que se determinó cambiar al titular de la dirección, por lo que el supervisor de la zona Joaquín Cuapio Rodríguez estará al frente en lo que se hace un nuevo nombramiento.

Otro caso fue el de la Secundaria Técnica número 28, ubicada en Ayometla, registrado en el mes de mayo, donde el director Ascensión N., fue acusado de presuntamente incurrir en actos de acoso en contra de las alumnas, esta acusación derivó que los padres de familia lo golpearan y exigieron la sustitución.

Por lo anterior el último día de mayo, la dependencia informó, que el directivo a cargo dejó de fungir en el puesto desde el jueves 31 de mayo y se anunció que en breve será designado un sustituto.

El 23 de abril en la primaria indígena “Xochitekali” ubicada en la Séptima Sección del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, padres de familia acudieron a las instalaciones de la SEPE, para manifestarse y exigir a la autoridad competente el cambio del director Desiderio López Marcos, por considerarlo negligente, acción que obligó a realizar el cambio.

El 19 de abril, padres de familia de la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” cerraron las instalaciones en demanda de un maestro de planta para el primer grado grupo “D”, ya que los estudiantes solo han tenido profesores temporales.

Para el siguiente día la SEPE informó que  designó a Iván Núñez Espinoza como nuevo docente en la escuela primaria antes mencionada, tal como lo solicitaron los padres de familia, cuya encomienda será atender al grupo de primer año de esa institución educativa hasta que concluya el presente ciclo escolar.

Finalmente 18 de abril, en la primaria Xicohténcatl de la comunidad de Chimalpa, municipio de Acuamanala de Miguel Hidalgo, paterfamilias impidieron que el nuevo director tomara posesión del cargo y de inmediato se trasladaron a la carretera Vía Corta para exigir que se presentará la ex titular Wendolyne Herrera Díaz, quien fue acusada de no transparentar el gasto de un programa institucional y antes de que saliera  tenía que ser auditada.

Lo sorprendente de estos casos, es que la dependencia estatal ha cedido a la presión de los padres de familia y docentes, sin embargo nunca han dado a conocer el proceso legal en contra de algún directivo que este acusado por hacer acciones ilegales durante su cargo.