• Elecciones
El abanderado presidencial de Morena encabezó en Tlaxcala un cierre de campaña

En su última visita como candidato por la coalición “Juntos  Haremos Historia” a la presidencia de la República al Estado, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno no habrá más aumento a los impuestos ni a los gasolinazos, así como los salarios privilegiados de funcionarios y políticos, pero sí habrá aumento a los salarios de la clase baja, como parte de una justicia social para todos los mexicanos, además destacó un programa de becas nacional para alumnos de preparatoria y universidad, mismo que garantice el acceso a la educación y transformación de México.

 

 

En esta visita de cierre de campaña levantó la mano de todos los candidatos del Estado en señal de triunfo para este primero de julio, acompañado por los líderes nacionales de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES).

 

Asimismo realizó un compromiso nacional, que durante su gobierno no aumentará los impuestos, explicó “no van a aumentar los impuestos en términos reales en los seis años, no va a aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), no va a aumentar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), no vamos a pedir prestado para que siga aumentando la deuda pública, no van a haber gasolinazos”.

 

Agregó,  “nos va a alcanzar el presupuesto porque vamos a combatir la corrupción y vamos también a ahorrar porque vamos a eliminar todos los gastos innecesarios, superfluos”, pues dijo que se van a terminar los lujos del  gobierno y sin privilegios, por lo que se va a ahorrar más del 20% del presupuesto que es robado por los políticos en el poder y que forma parte de la gran corrupción en México desde Los Pinos, se comprometió a reducir el costo del gobierno para que ya no le cueste al pueblo “es un gobierno mantenido bueno para nada”.

 

Por ello los privilegios salariales hasta de 650 mil pesos como es el caso de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) o sueldos de senadores de 500 mil pesos, dijo que se terminarán.

 

Aseveró que se disminuirán los sueldos de los de “arriba” y dará el ejemplo, pues  bajará el sueldo como presidente de México a menos de la mitad de lo que gana Peña Nieto, sin compensaciones, prometió que seguirá viviendo en su casa y no en Los Pinos, “no estoy acostumbrado a vivir en extravagancia o fantochería, estoy acostumbrado a vivir honestamente”.

 

Sentenció el candidato a la presidencia de la República que el artículo 127 de la Constitución Mexicana es letra muerta, y  ningún funcionario puede ganar más que el presidente, por lo que destacó que el sueldo de los funcionarios de su gobierno, de los políticos y representantes populares será tabulado a partir de la mitad de su sueldo para abajo.

 

Sin embargo, mencionó, “vamos a aumentar los sueldos de los de abajo, de los maestros, de las enfermeras, de los médicos, de los policías, de los soldados, vamos a aumentar el salario de los trabajadores, va a aumentar el jornal de los  campesinos, va a haber justicia laboral”.

 

En tanto confirmó que su gabinete sostendrá una reunión para explicarles cómo van a trabajar, también van a preparar el nuevo presupuesto, que dijo le tocará presentarlo en noviembre, “son de las cosas que me tengo que plantear desde el día 13 que voy a solicitar una audiencia con el presidente Peña Nieto, es uno de los temas que le voy a tratar, ya vamos a encargarnos nosotros del presupuesto 2019”.

 

 

“vamos por una política de austeridad republicana, no voy a vivir en Los Pinos, voy a seguir viviendo en la casa donde vivo”, la residencia presidencial va a formar parte del Bosque de Chapultepec, destacó, “voy a cumplir mi compromiso de descentralización federal se viene a Tlaxcala la Secretaría de Cultura”, expresó.

 

Mientras que en educación dijo que garantizará que los jóvenes estudien, ofreció becas mensuales para todos los estudiantes de preparatoria de mil 500 pesos y para la Universidad una similar para legitimar el acceso a las aulas, de ahí que ofreció el 100% de inscripción para todos los alumnos, sin rechazados, “es mejor tenerlos estudiando que en la calle, vamos a garantizar  una beca a universitarios de 2 mil 400 pesos mensuales y los que no tienen empleo se les va a dar trabajo, van a ser aprendices con un sueldo de 3 mil 600 pesos mensuales, lo resumo en una frase becarios sí, sicarios no”, refirió con el propósito de que ya no haya deserción escolar.

 

Resaltó que su gobierno no habrá privatizaciones, echara para atrás el acuerdo firmado por Enrique Peña Nieto para privatizar el agua, explicó “reafirmo mi compromiso con los maestros de Tlaxcala, llegando muy pronto se va a cancelar la mal llamada reforma educativa”.

 

Sostuvo que regresara a Tlaxcala como presidente de la República con el objetivo de tener el vínculo, “porque le voy a traer el programa de Desarrollo Integral, lo que va a invertir el gobierno federal en Tlaxcala” y así será en todos los Estados de las República, e informar el destino de los recursos en los rubros, como educación, infraestructura y desarrollo social, entre otras acciones para beneficiar a las  comunidades, también se comprometió a ser evaluado por los mexicanos a medio sexenio y de no cumplir aceptará la revocación de mandato, “Va a ser gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”.

 

Llamó a los tlaxcaltecas que este primero de julio sea voto parejo, “no al voto diferenciado, ustedes son libres, el voto es libre y secreto, pero como recomendación que no haya voto dividido, que sea voto parejo, porque no es cualquier elección”.

 

Ya que la política neoliberal del poder existente se ha encargado de  aprobar en el Congreso de la Unión, las reformas a la Constitución que han afectado al país, así como impuestos, gasolinazos, “por eso tenemos que tener mayoría también en el Congreso, mayoría en la Cámara de Diputados, mayoría en la Cámara de Senadores, por eso les pido voto parejo, no voto diferenciado”.

 

Finalmente, invitó a los más de 10 mil asistentes a votar por Ana Lilia Rivera y José Antonio Álvarez Lima para senadores, así como Rubén Terán, Lorena Cuéllar Cisneros y por José de la Luz Sosa como diputados federales, así como a las 15 fórmulas locales, afirmó que  “en la noche del primero de julio va a empezar a correr la noticia por México, por Tlaxcala, por el mundo del triunfo”.

Tags: