• Tlaxcala
El fallo por parte del gobierno del estado sería mañana y la Oficialía Mayor se estaría decantando en favor de empresas poblanas

A un día de que el gobierno del estado emita el fallo sobre quien será la empresa encargada de la adquisición de 200 patrullas para fortalecer la menguada seguridad en la entidad, el titular de la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), Luis Álvarez Landa ya habría cerrado un supuesto trato con el grupo comercial Vakart para que sea quien resulte beneficiado con la licitación por alrededor de 170 millones de pesos.

Se presume que existe una colusión entre Ford Rivera y Jomtel Telecomunicaciones con el grupo Vakart, ya que mientras la primera empresa provee los vehículos, la segunda se encarga de los equipos para las patrullas y la última es la que instala los aditamentos en las unidades, por lo que nuevamente existe la sospecha de que la licitación se encuentra amañada y hay un acuerdo millonario de por medio.

Esta situación estaría violentando el artículo 36 fracción VI de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Tlaxcala, además de que esta misma ley ordena que se debe dar preferencia a proveedores locales y en este caso Grupo Comercial Vakart y la empresa Rivera S.A de C.V en presunta complicidad con funcionarios estatales buscan quedarse con el jugoso negocio a toda costa y beneficiar a empresas poblanas.

Esto aunado  a que en los documentos ya se perfila los automóviles que quieren, en este caso la mayoría son Ford Ecosport, sin que hubiera un estudio que respaldara por qué adquirir esa marca y modelo de unidad  mientras que existen diversas armadoras con modelos similares que podrían ser más económicos, que impliquen mayor durabilidad e incluso que sus servicios sean más asequibles, hecho que nuevamente evidencia que ya existe un sesgo en favor de una empresa para adquirir las patrullas.

Otro aspecto es que las cerca las 200 patrullas Ford en su mayoría Ecosport tienen un costo según la empresa Ford de entre 297 mil 800 y 370 mil 800 pesos, por lo que suponiendo que el gobierno comprara las más equipadas con asientos de piel, quemacocos, navegador GPS y rines de aluminio entre otros muchos aditamentos para la comodidad de los policías, el equipamiento como radios y tumba burros costaría alrededor de 500 mil pesos, ya que según las cuentas de la Oficialía cada patrullas costará a los tlaxcaltecas cerca de 850 mil pesos cada una. 

La descalificación a otras empresas que pretenden la licitación sería por la patente del equipamiento que estaría a cargo de Jomtel, sin embargo, no se habría considerado que en el caso de la marca que pretendería Luis Álvarez, el hecho de adherirles los equipos para patrulla invalidarían la garantía de fábrica que tiene Ford.

Hoy se estarían realizando las evaluaciones legales y técnicas para que el día de mañana se lleve a cabo el fallo, mientras tanto hay hermetismo en el gobierno del estado por el jugoso negocio que representa esta licitación, por lo que incluso se podría cancelar o posponerlo para el lunes tal y como lo asegura una versión extraoficial.

Tags: