• Política
  • Pedro Sierra
Además de la coordinación que recaerá en manos de la diputada federal, habrá otros ocho coordinadores a su mando.

A días de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asuma el Poder Ejecutivo, el Senado de la República confirmó la representación de los 32 súper delegados que habrán de implementar los programas de desarrollo y que también contarán con otras facultades, que en el caso de Tlaxcala recaerá a partir del 1 de diciembre en la figura de Lorena Cuéllar Cisneros como la delegada por Tlaxcala.

En el organigrama que fue aprobado ya en ambas cámaras, además de los tres coordinadores regionales, habrá otros ocho coordinadores que se encargarán de temas específicos como la educación, salud, desarrollo social, entre otros rubros fundamentales para el gobierno de la cuarta transformación del país.

Figuras como Sergio González, Homero Meneses, Ricardo Amaro, Oscar Lobatón, David Álvarez, Víctor Cánovas, entre otros que han sido cercanos colaboradores podrían ser quienes acompañen a Lorena Cuéllar dentro de las responsabilidades que habrá de asumir a partir del sábado 1 de diciembre.

En cuanto a los coordinadores regionales, fueron definidos y sólo fue removido Joel Molina en el distrito I para que en su lugar se quedara Baldemar Cortés, mientras que en el segundo distrito le toca a Isela Rojas y en el tercero estará Jorge Atristain.

De esta manera y a pesar del enojo del aun partido en el poder, los súper delegados fueron aprobados no sin antes mencionar los mismos senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) que esta figura quita autonomía a entidades federativas, algo que en Tlaxcala no ven así, al afirmar que el gobernador manejará los recursos federales.

Tags: