• Política
Hasta el año pasado eran 90 mil militantes, de los que en las elecciones federales y locales de 2018 votaron 30 mil.

Después del pasado proceso electoral en que el Partido de la Revolución Democrática (PRD),  apuntaló las aspiraciones de Ricardo Anaya a la presidencia de México y donde resultó perdedor al lado de Andrés Manuel López Obrador, actualmente los liderazgos buscan retomar la confianza de los simpatizantes ante un  momento de quiebra.

 

Para ello se enunció que a partir del 15 de marzo y durante 60 días se llevará a cabo una depuración de su padrón de militantes como preparación para el proceso de renovación de sus dirigencias.

 

 El Instituto Nacional Electoral (INE) notificó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD que sí va a organizar sus elecciones internas, pero mandató que se hiciera una depuración de su padrón para tener certeza de que son personas existentes, es decir, que sea una afiliación real que sostenga al partido.

 

Al respecto, el aun líder en la entidad, Manuel Cambrón Soria, precisó que en Tlaxcala hasta el año pasado eran 90 mil militantes, de los que en las elecciones federales y locales de 2018 votaron 30 mil, de ahí que la meta mínima de reafiliación es esa segunda cifra y por lo tanto el padrón sufrirá un muy sensible decremento.

Tags: