• Seguridad
  • Pedro Sierra
En el primer trimestre de 2019 se registraron 33 asesinatos en el segundo estado más seguro del país, la mayoría de ellos sin esclarecerse

Pese a que la administración de la moderna gobernanza heredada por Mariano González Zarur presume que Tlaxcala es la segunda entidad más segura del país, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), muestran que el manejo de los números ha sido a conveniencia de quienes no han cumplido con las expectativas prometidas y que aun siendo incluso hasta el estado más seguro del país, existe un notable incremento en los delitos que más afectan a la población.

Los datos duros que maneja el SESNSP confirman que sigue el crecimiento en el número de asesinatos desde que Marco Mena Rodríguez arribo al poder en 2017, aun cuando se use la cantaleta del segundo o tercer estado más seguro de la República, siendo 33 los homicidios que se tienen durante el primer trimestre de 2019.

Fueron 25 los asesinatos que se registraron durante el último trimestre de 2018, por lo que para el siguiente periodo el crecimiento se colocó en más del 30 por ciento con respecto octubre, noviembre y diciembre de 2018.

Los datos que arroja el SESNSP desde que la moderna gobernanza arribó al poder simplemente son alarmantes y como ejemplo está el número de asesinatos que en el ejercicio 2015 alcanzaron 59 casos y para 2018 ya se ubicaron en 124, es decir en el periodo de tres años creció más de un 100 por ciento este tipo de delitos.

De mantenerse el mismo ritmo de homicidios que se han registrado en los primeros tres meses del año, el ejercicio 2019 podría estar culminando con alrededor de 132 casos, rebasando nuevamente el periodo anterior, tal y como ha venido sucediendo en los últimos años.

Mientras crece la incidencia en los asesinatos y los tlaxcaltecas observan como estos delitos se cometen cada vez con más saña, las autoridades siguen tratando de minimizar este fenómeno e incluso salen a presumir que la entidad es la segunda más segura y sólo un caso ha sido resuelto de los 33 que han sucedido sólo en los tres primeros meses del año.

La impunidad, la flojera y la insensibilidad del gobierno estatal es una invitación a que los delincuentes sigan actuando con la garantía de que difícilmente se investigará y será más complicado que haya una sentencia en lo que parecer ser el último gobierno priísta en Tlaxcala.

Tags: